Los creadores negociarán con los internautas al margen del Gobierno

Nacional

Los creadores negociarán con los internautas al margen del Gobierno

La Academia de Cine no quiere que la protección de la Propiedad Intelectual que se incluía en la ‘Ley Sinde’, y que conllevaba incluso el cierre de páginas webs, quede en el olvido tras ser rechazada por todos los grupos de la oposición en el Congreso. Así, su presidente, Alex de la Iglesia, se ha puesto como objetivo negociar con los internautas una solución que guste a ambas partes.

El mundo del cine es uno de los sectores más perjudicados por el fracaso de esta norma y por eso no se va a quedar de brazos cruzados esperando que el mismo rechazo que se mostró en el Congreso se muestre en el Senado en las próximas semanas.

El director de ‘Balada triste de trompeta’, entre otras películas, y máximo responsable de la Academia de Cine ha convocado para esta misma semana a los detractores de esta ley -los internautas- con el objetivo de buscar una salida que agrade a todos, según ha adelantado el diario El País. “Será una reunión de Internet y el cine sin intermediarios”, ha desvelado el propio De la Iglesia a través de su Twitter.

Y es que, en los últimos días, el creador de películas como ‘El día de la bestia’ ha mantenido contactos con representantes de los internautas para conocer su oposición a esta norma que evita que la copia privada pueda compartirse en la red. “Hay muchos internautas que ofrecen soluciones sin que se vea coartada de ninguna manera la libertad del ciudadano”, ha destacado De la Iglesia.

El presidente de la Academia se ha convertido en el abanderado del mundo del cine ante esta ley al insistir en que internet debe seguir siendo un espacio en el que el pago de los derechos de autor y la libre circulación puedan ser compatibles. “Un pago que no debe de recaer en el usuario, sino en las compañías telefónicas”, ha recalcado el director cinematográfico. De la Iglesia no estará solo en esta reunión, sino que contará con la presencia del presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (FAPAE), Pedro Pérez.

Mientras se produce este acercamiento, la Plataforma de Creadores por el Copyright ha distribuido un manifiesto en defensa de la Propiedad Intelectual para no sucumbir a “la tentación del populismo”.

A pesar de la derrota de la pasada semana, la conocida como ‘Ley Sinde’ todavía debe pasar por el Senado a mediados de enero. Antes de esto, socialistas y populares preparan un encuentro para esta semana, puede que mañana mismo, para acercar posiciones. El PP podría dar su apoyo el PSOE para respaldar el texto que salga de la Cámara alta siempre y cuando sea el Gobierno el que negocie con ellos, en concreto, que sea la portavoz parlamentaria en el Congreso Soraya Sáenz de Santamaría, la que cierre el acuerdo con los socialistas.

Más información