La Fiscalía Anticorrupción ha anunciado que recurrirá la decisión de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Castellón de sobreseer las cuatro causas abiertas contra el presidente de la Diputación, Carlos Fabra, por presuntos delitos fiscales entre los años 2000 a 2003 al considerar que han prescrito. Mientras que esta decisión se recurre, sobre Fabra se mantiene un delito de tráfico de influencias, cohecho y fiscal del año 1999.
Antes de que la Fiscalía actuara, el presidente de la Diputación de Castellón había recibido un ‘regalo’ por Navidad. A pesar de que la Audiencia no ha aceptado su petición de que se archiven las causas que hay sobre él, este órgano judicial sí que ha aceptado librar a Fabra de cuatro de los cinco delitos que pesaban sobre él al estimar que han prescrito.
Las investigaciones que en los últimos cinco años han hecho dos peritos judiciales de las cuentas del dirigente popular y las indagaciones en su patrimonio no van a valer para nada con este sobreseimiento.
La Audiencia de Castellón reduce así las causas abiertas por el dirigente popular, ya que aún tiene que responder por un delito que engloba un posible tráfico de influencias, cohecho y delito fiscal realizado en 1999 y del que todavía Carlos Fabra tiene que dar explicaciones.
Hasta que esto se aclare y la Audiencia tome una decisión, los populares de la provincia han mostrado su alegría por la noticia. Así, la secretaria general del Partido Popular de Castellón, Marisol Linares, ha expresado la “satisfacción” del partido por este auto. “No ha sido una sorpresa, ya que siempre ha defendido la inocencia del presidente provincial”, ha recalcado Linares.
Tras estas palabras, la popular no ha dejado pasar la ocasión para arremeter contra el PSOE valenciano y su labor de control al Gobierno provincial. “Una vez más se demuestra que el PSPV se empeña en judicializar la vida política, con la intención de ganar en los tribunales lo que no puede ganar en las urnas”, ha destacado Linares que ha ensalzado el trabajo de Fabra por Castellón.