Categorías: Nacional

El hijo de López Rodó dirige hacia el Constitucional la lucha de los médicos contra las privatizaciones de Ignacio González

Los médicos están demostrando que sus movilizaciones contra la privatización de hospitales y ambulatorios no son una broma. Hoy mismo la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) ha amenazado a Ignacio González con llevar sus medidas al Constitucional, lo que supondría el primer paso dado ante los tribunales para frenar estas medidas.

La asociación, junto al bufete López Rodó & Cruz Ferrer, ha elaborado un informe sobre la inconstitucionalidad de las externalizaciones pretendidas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Un documento que van a entregar al Defensor del Pueblo, ya que es este organismo el que realmente tiene potestad para acudir ante el Constitucional.

En este informe, los médicos acusan al presidente autonómico de crear un “apartheid sanitario” con sus privatizaciones, que discriminan a los pacientes por zonas, y ponen de manifiesto que el Ejecutivo regional no ha estudiado cómo optimizar sus propios recursos sanitarios, ni la necesidad real de privatizar, ni los costes reales que supondrían; y que tampoco dispone de los mecanismos de control para asegurar la calidad de la asistencia sanitaria en los hospitales privatizados.

La amenaza de ir al Constitucional es la primera medida contundente que toma la AFEM gracias al trabajo de los abogados de López Rodó & Cruz Ferrer, a los que contrató para que elaborasen la “estrategia jurídica” a seguir para obtener los “mejores resultados” en los tribunales contra las privatizaciones de Ignacio González.

Un despacho que parece no haber sido elegido por casualidad. Ubicado en pleno barrio de Salamanca, algunos observadores políticos señalan que este bufete de corte conservador es cercano al PP, sobre todo porque su fundador, Laureano López Rodó, fue ministro durante el régimen franquista.

De López Rodó & Cruz Ferrer depende ahora la lucha de la AFEM, que le ha encomendado que emprenda la vía jurídica para “paralizar la venta de la Sanidad pública madrileña a empresas con ánimo de lucro”. Con este objetivo los facultativos especialistas iniciaron el pasado mes de febrero una recogida de fondos, con la que ya han logrado reunir 168.865 euros del objetivo de 181.500 marcado para iniciar el proceso judicial.

Acceda a la versión completa del contenido

El hijo de López Rodó dirige hacia el Constitucional la lucha de los médicos contra las privatizaciones de Ignacio González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

30 minutos hace

Apple estudia trasladar a India la producción de todos los iPhone con destino a EEUU

De este modo, recoge Europa Press, el gigante de Cupertino tiene el objetivo de abastecerse…

45 minutos hace

Almeida multará con 1,6 millones a las concesionarias de basuras por incumplir los servicios mínimos

Así lo ha anunciado el alcalde a su llegada al estadio de Vallhermoso, donde ha…

1 hora hace

PharmaMar se desploma en el Mercado Continuo tras perder 3,95 millones hasta marzo

Así, la compañía lidera las caídas del Mercado Continuo, perdiendo un 8,63%, hasta los 74,1…

1 hora hace

El lunes, atentos a… La tasa de desempleo y las ventas minoristas

España 09.00h. El INE publica la encuesta de población activa (EPA) del primer trimestre. 09.00h.…

2 horas hace

El gasto en pensiones bate récord en abril con 13.515 millones de euros, un 6,3% más

Respecto a la pensión media del sistema, alcanza los 1.309,1 euros mensuales, un 4,5% más…

2 horas hace