Adelgazar la administración pública. Este es el primer mensaje que Fomento del Trabajo, que preside el candidato a la CEOE Joan Rosell, ha lanzado al nuevo Gobierno de Artur Mas. La patronal catalana considera que el sector público autonómico y local ha crecido hasta límites insostenibles en la última década y por ello insta al futuro president a cerrar un pacto con los grupos parlamentarios para recortar gasto en esta materia. El líder de CiU ya adelantó hace un par de días su intención de reducir consejerías y altos cargos en la Generalitat.
Las patronales catalanas no quieren perder un minuto. La situación económica y la mala salud de las cuentas de la Generalitat catalana hacen imprescindible, a su parecer, la adopción de medidas drásticas. Unas iniciativas que debe adoptar un nuevo Gobierno liderado por el presidente de CiU, Artur Mas, que negocia estos días con los grupos para que no haya problemas en el debate de investidura.
La patronal de Joan Rosell, candidato a sustituir a Gerardo Díaz Ferrán al frente de la CEOE, sostiene que Mas debe reunirse cuanto antes con los grupos que tienen representación en el Parlament para acordar un potente plan que profundice en las reformas “imprescindibles” para hacer frente a la crisis económica. Este plan debería incluir el recorte de la administración pública, tal y como defendió el propio Rosell en un desayuno informativo celebrado en Madrid la semana pasada.
Así, instó a fusionar ayuntamientos hasta reducirlos a la mitad y reducir personal en las administraciones públicas. Esta idea también la defendió hace unos días el director ejecutivo de la patronal, Joaquín Trigo Portela, en un artículo publicado en El Economista. En el texto, aseguraba que en la última década la administración pública catalana ha crecido en todos los ámbitos y que ahora se hace necesario un recorte.
Quinielas
Las medidas económicas necesarias para afrontar la crisis comparten protagonismo en los corrillos catalanes con las quinielas sobre los nuevos consejeros. Especialmente hay interés en conocer la identidad del nuevo titular de Economía. En este sentido, varios nombres figuran en las apuestas: el presidente de la patronal catalana Cecot, Antoni Abad, el presidente de Abertis, Salvador Alemany, o el abogado especializado en política fiscal, Heribert Padrol. Fuentes empresariales catalanas señalan que ninguno suena con más fuerza que otro y apuntan al respecto que, o bien Mas está filtrando esos nombres para tantear su aceptación; o bien son los propios interesados los que se postulan al cargo a través de estos rumores.
Por otro lado, cada vez cobran más fuerza los rumores que apuntan a que Josep Antoni Duran i Lleida dejará la Portavocía de CiU en el Congreso para incorporarse al Gobierno de Mas. Él mismo, sin embargo, asegura estar “muy bien” en Madrid. Fuentes empresariales catalanas señalaron a EL BOLETIN que no le ven en Barcelona. “Cuenta con muy buena imagen en Madrid y está haciendo un gran trabajo. No creemos que CiU cambie algo que funciona”, señalan.