Categorías: Nacional

Los empresarios esperan hechos tras su reunión con Zapatero

Los 37 grandes empresarios españoles esperan que la reunión mantenida el pasado sábado con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en La Moncloa tenga resultados. “El Ejecutivo tiene que pasar de las musas al teatro”, han asegurado a EL BOLETIN fuentes empresariales asistentes a este acto.

Muchas fueron las intervenciones que Zapatero y sus vicepresidentes, Alfredo Pérez Rubalcaba y Elena Salgado, tuvieron que escuchar, pero todas coincidieron en que el Ejecutivo debe “trabajar” para salir de la crisis. Según han estas fuentes del sector, “la gente salió contenta, pero el movimiento se demuestra andando”. “Si el Gobierno quiere cumplir con su objetivo de luchar contra la crisis que se ponga manos a la obra”. Un mensaje que lanzan a Salgado, ya que fue la que llevó la voz cantante en el Ejecutivo.

Tras este encuentro, a los empresarios no les queda más que esperar. Y es que, 48 horas después de esta reunión, nada ha cambiado en su día a día y siguen a lo suyo con la vista puesta en que, de aquí a tres meses, haya alguna novedad. Será a mediados de febrero o principios de marzo cuando sus choferes les vuelvan a llevar a La Moncloa para ver si sus quejas han sido escuchadas. Unas reivindicaciones entre las que se pidió resolver cuanto antes la reestructuración de las cajas tal y como dijo el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, que se sentó a la derecha de Salgado. Por su parte, César Alierta, presidente de Telefónica, sentado a la izquierda de Rubalcaba, propuso al Gobierno trasladar a los mercados mensajes claros y determinantes sobre su acción.

A pesar de esto, fue la estructura de las autonomías el tema principal. Según estas fuentes, las críticas se centraron en la duplicidad de organismos y el excesivo número de funcionarios que tienen las autonomías. “No podemos tener en nómina a los funcionarios que tenemos. Es necesario un orden”. El principal portavoz de este problema fue el presidente del BBVA, Francisco González, que decidió sorprender a todos y asistir a una reunión a la iba a acudir su ‘número dos’. La intervención de Gónzález fue la más aspera de la que se escucho en el Salón de Tapices de la residencia de Zapatero y trató sobre la contención presupuestaria y la necesidad de que las autonomías hagan públicos los balances de sus cuentas cada tres meses, así como el cumplimiento de la reducción de su déficit.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios esperan hechos tras su reunión con Zapatero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

2 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

6 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

9 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

18 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

22 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

30 minutos hace