El llamado ‘bono de movilidad’ propuesto por la Asociación Española de la Carretera (AEC) podría aplicarse en España en menos de una década, según este colectivo. El bono contempla que todos los ciudadanos paguen por hacer uso de la red de carreteras españolas sin discriminar su calificación, autopista o de cualquier otro tipo de vía.
El pago se destinaría a mejorar la calidad, que se situará por encima de la media, según los representantes de la AEC, reunidos entre hoy y mañana con representantes del sector en unas jornadas en Madrid.
Según la propuesta inicial, la primera idea es la gratuidad hasta los 15.000 kilómetros para los vehículos privados. Los automóviles que superen ese kilometraje han de pagar una cantidad que se estima en unos 10 céntimos por kilómetro o un máximo de un euro por día.
Sin embargo este primer esbozo ha de someterse a un estudio de costes. Para el transporte profesional el número de kilómetros gratuitos asciende a 100.000. La iniciativa ya se ha trasladado a los grupos parlamentarios. Ahora la cúpula de la AEC la debatirá para perfilar al detalle el primer documento.
A juicio del presidente de la AEC, Miguel María Muñoz, la implantación de esta iniciativa es cada vez más urgente a pesar de la situación económica, “no podemos permitirnos esperar”, ha declarado Muño ya que a medida que avanza el tiempo el coste de mejoras a introducir en las carreteras será cada vez mayor.
En cuanto a los sectores profesionales que trabajan en carretera, como el del taxi o del transporte público, “recibirán un impacto mínimo”, ha aclarado el presidente de AEC, “esta iniciativa tiene más de solidaria que de ultraliberal”, ha añadido, pero “aún necesita ser debatida y completada”.
Por otro lado, la propuesta tiene según Muñoz, un lado orientado a la sostenibilidad, ya que el cobro de la tasa irá en función del tipo de vehículo, el grado de contaminación o el recorrido que efectúe. “Pagará más quien más contamine”, ha aseverado el presidente de la asociación española de la carretera.
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…