El vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que el Gobierno va a aprobar en marzo del año que viene una Ley de ‘Cuidados Paliativos y Muerte Digna’ para garantizar los derechos de los pacientes que se encuentran situación terminal. Con esta norma, según Rubalcaba, se permitirá a cualquier ciudadano “tener el derecho a morir dignamente, que es tanto como decir morir sin dolor cuando la ciencia médica permite que así sea”.
El también ministro del Interior ha querido matizar que esta nueva norma “no es una ley de eutanasia” para evitar que este anuncio y la consiguiente ley deriven en un debate con colectivos tradicionalmente contrarios con esta práctica. Asimismo, ha asegurado que “todo el mundo puede entender esta ley” ya que “todo el mundo ha tenido alguna situación de la naturaleza que va a regular”.
Esta ley servirá para que, cuando un paciente “se muere irremediablemente” y se sabe “que lo va a pasar muy mal de aquí a que se muera”, el familiar de éste decida si quiere evitar o no el sufrimiento por el que pasará su “madre, padre o hermano”.
Acceda a la versión completa del contenido
El Gobierno aprobará en marzo una ley de ‘muerte digna’
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…