El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que no tolerará un “linchamiento” al presidente del PSOE de Euskadi, Jesús Eguiguren, como pretenden algunos por haber testificado en el juicio contra Arnaldo Otegi. Rubalcaba ha defendido al socialista vasco al destacar que bastaba con leer los periódicos para conocer la propuesta de Batasuna y ha restado importancia a su declaración ante el juez. Unas declaración que para María Dolores de Cospedal depende de quién tenga Eguiguren delante suya. Al Gobierno les dice una cosa, a “los batasunos”, otra.
Tras haber admitido discrepancias con Eguiguren, Rubalcaba ha advertido que no permitirá que sigan los ataques hacia el socialista vasco. “En la medida que yo pueda no voy a consentir linchamientos ninguno. Puedo discrepar pero lo que no creo que sea razonables son linchamientos como los que algunos quieren llevar a cabo”, ha destacado el portavoz del Gobierno en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que ha evitado decir nombres y apellidos de estos instigadores. Lo que sí ha señalado el responsable de Interior es que hay “mucha gente pescando en río revuelto” en este asunto.
Sobre la ‘visita’ de hoy de Eguiguren a los tribunales para testificar en el juicio contra Arnaldo Otegi por el acto de Anoeta, el vicepresidente se ha mantenido en la misma línea y ha defendido al presidente del PSE al destacar que “para saber lo que iba a pasar en el acto de Anoeta no hacía falta hablar con Eguiguren ni con nadie, Bastaba con leer lo periódicos. Entre en Google, repase lo que se dijo en ese momento y tendrá multitud de documentos”.
Un par de horas antes de las palabras de Rubalcaba, el propio Eguiguren declaraba en calidad de testigo ante el juez. El socialista ha aclarado el conocimiento que tenía del acto de Anoeta. “Habría que distinguir entre el contenido del acto, que evidentemente yo no podía saberlo pero sí sabía que iba a hacer pública una declaración que la conocía”. “Yo conocía una declaración que se iba a presentar, como lo conocía media España porque informaron a periodistas, a políticos y porque divulgaron la información. Creo que no era ningún secreto”, ha recalcado Eguiguren.
La declaración del presidente del PSE ha sido aprovechada por la abogada defensora de Otegi, Jone Goiricelaia, que ha asegurado que el PSOE “estaba informado y conocía” la declaración de Anoeta antes de la celebración del mitin en el que se hizo pública. Unas palabras que ha censurado el presidente del tribunal que ha protagonizado hasta seis encontronazos con la abogada por unas preguntas que ha considerado inapropiadas.
A la salida de los tribunales, la polémica no ha faltado cuando la esposa de Eguiguren, Rafaela Romero, se ha acercado a la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, y le ha dicho “Ángeles, el día que nos maten no lloréis”. Una frase que ha sido contestada por Pedraza. “A nosotros ya nos han matado”.
Lo sucedido no ha encontrado la réplica esperada en el PP. Sólo su secretaria general, María Dolores de Cospedal, ha hablado del asunto para señalar que el presidente del PSOE de Euskadi dice al Gobierno unas cosas y a los “batasunos” otra diferente.