Categorías: Nacional

Rubalcaba y Jáuregui, los dos referentes del nuevo Gobierno

José Luis Rodríguez Zapatero ha puesto en manos de Alfredo Pérez Rubalcaba y de Ramón Jáuregui el timón del Gobierno hasta que termine la legislatura. Con esta decisión, los veteranos socialistas vuelven a hacerse con el control frente a las nuevas generaciones a las que el presidente dio un gran protagonismo en los últimos años. Marcelino Iglesias será el nuevo hombre de Zapatero en el PSOE.

El presidente del Gobierno insistió en las últimas semanas en que no planeaba hacer cambios en su gabinete más allá de la sustitución de Celestino Corbacho al frente del Ministerio de Trabajo. El pasado sábado en Ponferrada lo dejó claro. Sin embargo, hoy ha anunciado la mayor modificación de su Ejecutivo desde que llegó a la Presidencia en 2004. Fuentes socialistas argumentan que el pacto de estabilidad hasta 2012 con el PNV y con CC fue el detonante de esta remodelación.

Después de haber dado un giro radical a sus políticas como consecuencia de la grave crisis económica y de la caída libre del PSOE en las encuestas, Zapatero ha decidido apoyarse en los veteranos para remontar la situación y preparar al partido para las elecciones generales que tendrán lugar dentro de año y medio. Rubalcaba se convierte en el nuevo hombre fuerte, al asumir, además de la cartera de Interior que ya dirige, la Vicepresidencia Primera y la Portavocía. Él será la cara del Gobierno a partir de ahora.

En los pasillos del Congreso varios diputados daban por hecho que será candidato a las generales de 2012, entre ellos destacados socialistas. Junto a Rubalcaba estará Ramón Jáuregui, que regresa de Bruselas para ocupar el Ministerio de la Presidencia, una cartera que hasta ahora se integraba en la Vicepresidencia Primera que deja María Teresa Fernández de la Vega.

Otra veterana, histórica de IU, se incorpora al equipo de Gobierno. Rosa Aguilar deja la Junta de Andalucía para ocupar la cartera de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino que abandona Elena Espinosa. El portavoz adjunto del PSOE en el Congreso, Eduardo Madina, en declaraciones a EL BOLETIN estima que esta decisión supone un gesto de acercamiento a IU. Una lectura equivocada para el portavoz de este partido en el Congreso, Gaspar Llamazares, quien indicó a este diario que es “pura estética” al tiempo que recordó que Aguilar se hace cargo de un Ministerio cuyo presupuesto se ha reducido un 30%.

Al frente de Trabajo, Zapatero ha colocado a Valeriano Gómez, quien fue secretario general de Empleo con Jesús Caldera y es un histórico de UGT. Gómez tendrá que tutelar la nueva reforma laboral, a pesar de que el pasado 29 de septiembre se manifestó contra ella en la jornada de huelga general. Su labor será recuperar el diálogo social.

En una rueda de prensa en La Moncloa, Zapatero explicó que el objetivo es “fortalecer el discurso político del Gobierno” y “explicarse mejor” al tiempo que aclaró que “va a ser el Gobierno de las reformas, de la recuperación definitiva de la economía y del empleo”. También adelantó que propondrá a la Ejecutiva del PSOE el nombramiento de Marcelino Iglesias como nuevo secretario de Organización. Iglesias, actual presidente de Aragón, ya había anunciado que no se presentaría a la reelección en mayo de 2011. Es el único barón socialista que nunca ha pronunciado una crítica sobre Zapatero.

Otros cambios

El presidente ha eliminado las carteras de Igualdad -que asumirá el Ministerio de Sanidad que ahora dirigirá Leire Pajín- y de Vivienda -que se integrará en la cartera de Fomento-. No obstante, Beatriz Corredor será nombrada secretaria de Estado de Vivienda, mientras que Bibiana Aído saldrá del Gobierno. Trinidad Jiménez se hace cargo del Ministerio de Exteriores, que deja Miguel Ángel Moratinos. Elena Salgado es la única que sigue en el Gobierno desde 2004.

Pajín, dos años y medio de polémica en el PSOE

Zapatero ha puesto fin al paso de Leire Pajín por la Secretaría de Organización del PSOE dos años y medio después de ser elegida. Un corto mandato que no ha estado exento de polémica. El día en el que Zapatero ha anunciado que Pajín será la nueva ministra de Sanidad, fuentes socialistas han recordado a EL BOLETIN, los frentes que la socialista ha abierto con las federaciones del partido desde julio de 2008, cuando fue elegida.

Unas ‘luchas’ que han mostrado la incapacidad de Pajín de controlar sus filas. El PSM, pero sobre todo, el PSOE valenciano se han rebelado contra el dictamen de la nueva ministra. Una rebelión que se ha acentuado con la implicación de su entorno familiar en asuntos como la moción en Benidorm que derivó en que su madre fuera declarada tránsfuga. Estas fuentes han instado a Pajín a dejar de ser senadora para evitar que los habituales ataques del PP a su figura salpiquen al Ministerio.

De la Vega, de ‘vice’ a embajadora en el Vaticano

María Teresa Fernández de la Vega tiene ya planeado su próximo destino tras su salida del Gobierno: Roma. La hasta hoy vicepresidenta primera puede convertirse en la nueva embajadora de España en la Santa Sede. Según han asegurado a EL BOLETIN observadores políticos, De la Vega ocupará este cargo, aunque según han asegurado fuentes de Moncloa, “habrá que esperar, ya que todavía es pronto para asegurar cuál será la nueva labor de la ‘vice’”. Un puesto que se encuentra vacante tras la decisión de Francisco Vázquez de dejar esta responsabilidad.

“El perfil de De la Vega es idóneo para esta labor”, han destacado estos observadores, ya que la ex vicepresidenta ha sido la interlocutora del Gobierno con el estamento eclesial en asuntos como la Ley del Aborto o la Ley de Libertad Religiosa. Antes de este nombramiento, De la Vega será miembro del Consejo de Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Rubalcaba y Jáuregui, los dos referentes del nuevo Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace