Categorías: Nacional

Los partidos, a favor de alargar el cómputo de las pensiones

Tras la huelga general, Zapatero tiene un nuevo reto. El presidente del Gobierno tiene que conseguir minimizar las críticas al aumento de la edad de jubilación para sacar una reforma del sistema de pensiones aconsejada por Europa. Para ello, el Ejecutivo ha propuesto a los grupos parlamentarios el aumento en cinco años del periodo para calcular las pensiones, de los 15 años actuales hasta los 20.

La oposición a que los trabajadores tengan que esperar dos años más para poder disfrutar de su jubilación ha unido a todos los partidos de la Cámara baja, desde IU hasta el PP, pasando por los nacionalistas. Para limar estas asperezas y poder llegar a un acuerdo, el PSOE ha propuesto un punto de partida en la reunión celebrada hoy de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo. Aquí, la diputada del PSOE Isabel López i Chamosa ha trasladado la oferta de pasar de 15 a 20 el periodo de cálculo de las pensiones.

“Yo creo que ese es uno de los consensos más generales que hay, porque se haría muy poco a poco y muy paulatinamente y no se perjudicaría excesivamente a nadie”, ha asegurado. Con esta propuesta, Zapatero busca dejar atada una reforma con la tranquilizar tanto Europa como a los mercados financieros y evitar así cualquier posible consecuencia económica, como un nuevo tirón de orejas de Bruselas.

La oferta del Gobierno ha sido recibida con precaución por los grupos, aunque todos han mostrado su disponibilidad a negociar. Así, el portavoz de CiU en la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo, Carles Campuzano, ha destacado que los nacionalistas están abiertos a hablar “con tranquilidad” ya que “quedan muchas cosas por hacer”. Igual predisposición ha mostrado el diputado del PP Tomás Burgos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los partidos, a favor de alargar el cómputo de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace