El PNV ha empezado a ‘pagar’ las consecuencias del acuerdo al que llegó ayer con José Luis Rodríguez Zapatero para la cesión de 472 millones de euros al País Vasco para las políticas activas de empleo. Así, el PNV y sus seis diputados han votado en contra de las cinco enmiendas a la totalidad presentadas contra el proyecto estrella de Zapatero: la Ley de Economía Sostenible. Este respaldo, junto al de las cuentas públicas, anuncia un período de estabilidad parlamentaria hasta el final de la legislatura.
El presidente del Gobierno ya ha obtenido frutos de los 472 millones concedidos al líder del PNV, Íñigo Urkullu, para que el País Vasco gestione las competencias en materia de empleo. Cuando han pasado apenas 24 horas de que ambos mandatarios se reunieran y suscribieran un acuerdo, los nacionalistas vascos han cerrado filas con el Ejecutivo en una importante votación parlamentaria.
Hoy, la tan defendida Ley de Economía Sostenible ha iniciado su trámite en el Congreso con la oposición de la mayoría de los partidos. PP, CiU, IU-ICV, UPyD y BNG habían presentado sendas enmiendas a la totalidad con el objetivo de que el proyecto fuera devuelto al Consejo de Ministros.
Ante esta amplia oposición, el PNV ha salido al rescate del Gobierno. “No vamos a apoyar estas enmiendas del resto de partidos, ya que no lo vemos así”, han asegurado a EL BOLETIN diputados de la formación vasca antes de la votación. Y es que, los nacionalistas no ven la norma tan “infumable”, como ha señalado el diputado de CiU, José Sánchez Llibre. “Muchos de los cosas que no nos gustan- de esta ley- se refieren a su redacción y no tanto al contenido”, recalcaban representantes del PNV que no escondían la posibilidad de que, si por ellos fuera, el proceso para aprobar este conjunto de normas en el Congreso sería más corto.
Estas manifestaciones se han mostrado en la votación en el pleno. PSOE, PNV y Coalición Canaria han logrado, con sus 176 votos, que ninguna de las enmiendas a la totalidad salga adelante.
El apoyo de hoy puede ser una actitud que los nacionalistas vascos repitan a lo largo de los próximos meses, ya que el traspaso de las políticas activas de empleo es un logro para el PNV. Según admitían fuentes del partido, se ha logrado una reivindicación histórica de los diferentes ejecutivos vascos y cuando “no estamos en el poder en Euskadi”. Por este motivo, los nacionalistas no esconden que en los próximos meses y, a raíz de la cercanía de las elecciones municipales, venderán en esta autonomía los beneficios que supone esta medida.
Otro de los puntos claves en la relación PNV-Gobierno van a ser los Presupuestos Generales del Estado que el Consejo de Ministros presenta mañana. Unas cuentas estatales ante la que los nacionalistas vascos se posicionan con una actitud optimista tras el traspaso de las mencionadas competencias en empleo. “Tras esto y si todo sigue bien, podemos llegar un acuerdo en cinco minutos”, han reconocido a este diario. A pesar de ello, el PNV cuenta con un mes para trasladar su postura.
Caja única
La cesión de Zapatero a los nacionalistas ha abierto un debate sobre si esta medida supone o no romper la caja única de la Seguridad Social. La cúpula del PP en el Congreso, con su portavoz Soraya Sáenz de Santamaría a la cabeza, han denunciado se rompe así la igualdad entre los españoles. Unas críticas que se podrán escuchar en la tramitación de las cuentas públicas, ya que los fuentes del partido han asegurado a EL BOLETIN que van a plantar batalla contra una cesión que ven inconstitucional.
“Hay dos sentencias de este tribunal que señalan que traspasar las bonificaciones de las cuotas empresariales a una autonomía es inconstitucional al romper la unidad de la caja de la Seguridad Social”. Por este motivo, estas fuentes del PP revelan que trabajarán en un futuro recurso al Constitucional. Frente a esto, socialistas y nacionalistas han insistido a este diario que esto no es correcto, ya que el asunto de las bonificaciones no afectará a esta caja ya que sus recursos salen de los Presupuestos del Estado y del cupo vasco.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…