El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Esperanza Aguirre, ha aprobado por decreto los servicios mínimos regionales para la huelga general del 29 de septiembre, tras fracasar la negociación con los sindicatos.
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, anunció esta mañana en rueda de prensa que la Comunidad ha fijado unos servicios mínimos para Metro y EMT del 50% en hora punta y del 20% en hora valle. Por el momento, los CCOO y UGT de Madrid han anunciado que no se hacen responsables de que se cumplan estos servicios mínimos. No obstante, lo cierto es que, en el caso de Metro, las organizaciones mayoritarias, Solidaridad Obrera y el Sindicato de Conductores, no secundan el paro general.
En materia de Educación, el Ejecutivo autonómico ha decretado que todos los centros docentes, incluidos los concertados, abran sus puertas y cuenten con la presencia del director, el jefe de estudios y el auxiliar de control. En el caso de las escuelas infantiles, establece un mínimo del 25% y, en Educación especial, el 35%.
En Sanidad, la plantilla de los hospitales será la de un domingo o festivo, mientras que en los centros de salud, la necesaria para atender las urgencias.
Francia
La quinta jornada de huelga general que se está desarrollando hoy en Francia contra la decisión del Gobierno de elevar la edad de jubilación está teniendo menos repercusión que en las convocatorias anteriores. No obstante, ha afectado de nuevo muy notablemente al transporte aéreo y ferroviario. Así, ha provocado la cancelación de 228 vuelos entre los aeropuertos de la red de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y varios países europeos. Además, Renfe Operadora ha cancelado hoy los trenes Talgo a Montpellier, Zúrich y Milán.