Categorías: Nacional

Los ‘populares’ usan la energía para abrir otro frente al Gobierno

El PP ha decidido utilizar la energía para abrir un nuevo frente contra el Gobierno de Zapatero. Así, el coordinador de Economía de la formación, Cristóbal Montoro, ha recordado esta mañana que la tarifa eléctrica de España es la más cara de Europa y desde que llegó el PSOE al Ejecutivo ha subido un 70%.

De esta manera, el PP ha mostrado sus dudas sobre la posibilidad de llegar a algún acuerdo con el Gobierno en cuestiones de política energética. Cristóbal Montoro ha asegurado hoy en el Foro organizado por Cinco Días que no ha habido ningún pacto con el Gobierno para la subida en la factura de la luz. El Ministerio de Industria ya le transmitió ayer a Montoro que las declaraciones de Pedro Marín, secretario de Estado de Energía, han sido fruto de una mala interpretación.

A finales de junio, el Gobierno y la oposición parecían querer acabar con las discrepancias en materia de energía. En aquel momento, el Gobierno propuso una subida del 4% en julio, pero, tras la reunión entre el PP y representantes de Industria, los populares se negaron a apoyar la subida el mismo mes en el que entraba en vigor el alza del IVA. La decisión de aplazar la subida de la tarifa de la luz no fue bien recibida en la patronal de las eléctricas. El presidente de Unesa, Pedro Rivero, recordó al Estado que debía a las eléctricas 20.000 millones de euros.

El Ejecutivo y la oposición decidieron retrasar las conversaciones sobre este asunto, además del déficit de tarifa y el cierre de la central nuclear Garoña a partir de 2012 hasta después del verano. Precisamente, el cierre de la central ha sido muy criticado esta mañana por Montoro que sostiene que el Ministerio de Industria debe rectificar la decisión de cerrarla porque, en su opinión, va en contra de la opinión de los expertos en la materia.

Subasta

Hoy se celebra la subasta eléctrica, que consiste en la compraventa, a futuro, de capacidad de generación eléctrica entre compañías. La subasta de hoy, cuyos resultados aún se desconocían al cierre de esta edición, debería reflejar la evolución de los precios en el mercado mayorista de generación eléctrica. Teóricamente, si la subasta Cesur repunta, la parte variable del recibo (en torno al 50%) también debería subir en la próxima revisión, el 1 de octubre. Para minimizar el impacto, el Gobierno está dispuesto a dejar congelada la otra parte del recibo (los componentes fijos regulados, como las primas a las renovables). Lo que parece inevitable es que suba la parte variable.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘populares’ usan la energía para abrir otro frente al Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

4 minutos hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

9 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

13 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

16 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

25 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

29 minutos hace