Categorías: Nacional

Aguirre suaviza su discurso contra los sindicatos

La intervención de Esperanza Aguirre en el último Debate sobre el estado de la Región de la legislatura no ha deparado grandes anuncios, pero sí un notable cambio de actitud en la política ‘antisindical’ de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Aguirre ha matizado que ajustará el número de liberados sindicales a la ley, sin concretar cómo. Las horas sindicales están fijadas por los convenios colectivos, con rango de ley.

Aguirre aparcó este año la grandilocuencia habitual de sus discursos en el debate de balance de legislatura y apostó por una intervención más ‘plana’ y sin grandes anuncios. Este hecho provocó que la bancada popular aplaudiera en pocas ocasiones y sin mucho entusiasmo, mientras en la tribuna de invitados, entre los que figuraban el líder del PSM, Tomás Gómez, y la concejala de Media Ambiente de Madrid, Ana Botella, las muestras de cansancio se hacían patentes en la recta final del discurso.

Aguirre apostó por un tono más conciliador hacia los sindicatos a quienes lanzó un mensaje tranquilizador al señalar que el cambio que está estudiando respecto a las horas sindicales será respetuoso con la ley y con los derechos de los trabajadores. También recordó que en un momento en el que la crisis económica “nos obliga a todos a administrar con rigor y eficacia los recursos públicos”, los sindicatos no pueden ser ajenos porque “de estos recursos obtienen una parte importante de sus medios para ejercer sus funciones”.

Al margen de este asunto, el discurso de Aguirre ha estado dominado por dos características: las referencias contra las políticas del Gobierno y la falta de autocrítica. Entre los anuncios que ha formulado para la recta final de la legislatura, que concluirá en mayo del año que viene, figura una nueva prueba de evaluación para los alumnos de 2º de Primaria y la reducción del Presupuesto no financiero para 2011 en un 10%.

Pero sin duda, el anuncio que más polémica traerá es la propuesta de modificar la Ley del Suelo para que los ayuntamientos puedan adoptar decisiones urbanísticas sin necesidad de hacerlo dentro de un Plan General de Ordenación Urbana, cuya aprobación está sometida al criterio regional.

Rajoy también quiere

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que su partido va a solicitar que haya reuniones con las organizaciones sindicales para debatir qué medidas de ahorro pueden aplicarse a este colectivo. Rajoy se pronunció así tras ser preguntado sobre la propuesta de Aguirre de “ajustar” el número de liberados sindicales. En opinión del jefe de la oposición la crisis económica exige “sacrificios muy duros” y los sindicatos tienen que aportar su parte y pensar si “es necesaria tanta gente para ejercer esas funciones”. “No podemos esconder la cabeza debajo del ala”, señaló.

Acceda a la versión completa del contenido

Aguirre suaviza su discurso contra los sindicatos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

16 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

25 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

35 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

39 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

51 minutos hace