Categorías: Nacional

Los técnicos de Hacienda dudan que el ‘impuesto para ricos’ salga adelante

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) dudan que la subida del IRPF propuesta por el Gobierno, que se concretaría en un aumento de dos puntos para rentas superiores a 100.000 euros, salga adelante, ya que su aprobación depende de los apoyos que consiga el PSOE. Además, el partido de Rodríguez Zapatero también tendrá que hacer frente a los vetos anunciados por varios grupos políticos.

José María Mollinedo, secretario general de los técnicos del Ministerio de Hacienda, dijo hoy a EL BOLETÍN que la subida del IRPF propuesta por el Gobierno, que supondría un aumento de los impuestos a los ricos, está “condicionada por los apoyos parlamentarios” que consiga el PSOE a la hora de aprobar los Presupuestos Generales del Estado, que se presentarán en el Congreso a finales de este mes. Mollinedo ha señalado que “el tipo estándar está en el 43%”, aunque la subida planteada por el Gobierno haría que la tributación aumentase hasta el 45%. Gestha estima que este aumento supondría una recaudación cercana a los 278 millones de euros.

El Gobierno plantea una subida del impuesto para rentas superiores a los 100.000 euros, aunque algunos medios señalan que la subida se concretaría para rentas superiores a los 150.000 euros. Según los datos de Gestha, elaborados a partir de las estadísticas del IRPF sobre los rendimientos declarados en 2008, la recaudación se situaría en el 3,49% para rentas que se encontrasen entre los 60.000 y 150.000 euros.

Mollinedo ha dicho también a este periódico que la cifra de recaudación sería inferior para rentas superiores a 150.000 euros, estimada por Gestha en un 0,45%, ya que “sólo el 0,49% de los contribuyentes españoles declaran ganar más de 150.000 euros al año”.

Tanto CiU como PNV ya han recibido la propuesta del Gobierno con vistas a la negociación, que puede complicarse cuando el PSOE enfrente las peticiones de cada colectivo. Ambos partidos rechazan una subida fiscal. Sin embargo, el PNV podría acceder a esta propuesta, ya que no afectaría al País Vasco gracias a su sistema tributario propio.

El caso de Convergencia es distinto ya que se encuentra en precampaña electoral con vistas a los comicios del 28 de noviembre, y la decisión afectaría directamente a gran parte de su electorado.

El Gobierno plantea un aumento de dos puntos que evitaría sobrepasar el 50% en el tipo marginal máximo conjunto, ya que las CCAA de Cataluña, Andalucía y Extremadura han aprobado una subida del tramo autonómico a partir de 120.000, 80.000 y 60.000 euros respectivamente, mientras que Baleares y Asturias han anunciado una subida a partir de los 100.000 euros de base liquidable general sometida a gravamen.

Acceda a la versión completa del contenido

Los técnicos de Hacienda dudan que el ‘impuesto para ricos’ salga adelante

V. Mora

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

59 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace