Categorías: Nacional

Las elecciones catalanas se celebrarán el 28 de noviembre

Las elecciones catalanas ya tienen fecha. En una declaración institucional este mediodía, José Montilla ha desvelado que se celebrarán el 28 de noviembre, día en el que se juega el clásico Barça-Madrid. El presidente catalán ha pedido a los partidos “juego limpio” y ha animado a la participación de los ciudadanos, a los que insta a ser conscientes del momento «extraordinariamente importante que les toca vivir».

La declaración de Montilla, que no ha aceptado preguntas en su comparecencia, se ha dirigido especialmente a alentar la participación ciudadana, después de que los anteriores comicios, el 1 de noviembre de 2006, registraran el índice de movilización más bajo desde 1980, con el 56,77% del censo. Así, destacó que la cita electoral se produce en un “contexto de crisis”, con “cambios sociales de gran profundidad y el descrédito que sufre la política”. También mandó un mensaje al electorado nacionalista al recordar que los comicios tendrán lugar “pocas semanas después de la sentencia del Estatut y en medio de tensiones políticas entre Cataluña y el resto de España”.

Las últimas encuestas de intención de voto, sin embargo, no son nada halagüeñas respecto a la movilización del electorado. Además, prevén el peor resultado de la historia para el PSC, después de que en los anteriores comicios ya perdieran cinco escaños respecto a 2003. Su socio de gobierno, ERC, también sufrió un duro golpe en la anterior cita, al perder dos diputados. Sólo ICV se libró de la crisis del pacto de Gobierno, al obtener tres asientos más.

Ahora los sondeos muestran un enorme hastío del tripartito catalán del que sale beneficiado CiU, que podría recuperar el poder tras dos legislaturas en la oposición. Las elecciones también auguran otros cambios, como la salida de Ciutadans de la Cámara catalana o el ascenso del PP de Alicia Sánchez Camacho, tras haber perdido un diputado en las anteriores elecciones cuando Josep Piqué lideraba la formación.

La división del independentismo radical marcará el resultado

Las elecciones catalanas estarán marcadas por la profunda división en el independentismo radical. Así, dos nuevos partidos disputarán a ERC el electorado independentista: Reagrupament, que lidera Joan Carretero, y Solidaritat Catalana, impulsado por Joan Laporta. El ex presidente del Barça ha irrumpido con fuerza en el panorama político autonómico. Su formación ha conseguido el apoyo de las asociaciones independentistas más destacadas y ha sumado a dirigentes locales que han abandonado las filas de Esquerra para unirse a su proyecto. El propio líder de ERC, Joan Puigercós reconoció que tanto Carretero como Laporta restarán votos a su partido.

CiU, por su parte, espera conseguir votos entre el electorado socialista más nacionalista, descontento con José Montilla y con el PSC, especialmente tras la pérdida de poder de los dirigentes que representan a este sector.

En cuanto al PP, Mariano Rajoy ha asegurado que será clave para formar gobierno y que su partido hará en Cataluña lo mismo que ha hecho en el País Vasco.

Calendario

– El último pleno del Parlament se celebrará entre el 22 y el 23 de septiembre.

– El 4 octubre Montilla firmará el decreto de disolución de la Cámara.

– Un día después entrará en vigor el decreto, 54 días antes de las elecciones, como marca la Ley Electoral.

– El 7 noviembre, una semana antes del inicio de la campaña, el Papa visitará Barcelona.

– El 12 noviembre a media noche comenzará la campaña electoral

– El 27 de noviembre, un día antes de la cita electoral, será la jornada de reflexión

Acceda a la versión completa del contenido

Las elecciones catalanas se celebrarán el 28 de noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

11 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace