Categorías: Nacional

El PSOE se hunde en intención de voto

Los planes de recorte del Gobierno, aprobados a finales de mayo y que incluyen la rebaja salarial a los funcionarios o la congelación de las pensiones, han hundido las expectativas electorales del PSOE. Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de julio, el PP supera a los socialistas en 6,3 puntos en intención de voto, la mayor ventaja desde enero de 2004. En el anterior sondeo, del mes de abril, sólo 1,5 puntos separaban a ambos partidos.

Si se celebraran elecciones generales ahora, los populares obtendrían el 41,2% de los votos frente al PSOE, que lograría el 34,9%. Los socialistas han perdido desde el anterior sondeo, 3,1 puntos, mientras que los populares han aumentado sus expectativas en 1,7 puntos.

Junto con el PP también mejoran en intención de voto CiU, que cuenta con el 4,1% de los votos de los encuestados frente al 3,6% de abril, UPyD, que obtendría el 3,8%, frente al 3,3% de hace tres meses, ERC, elegido por el 1,4% de los encuestados cuando en abril obtuvo el 1%, BNG (1,1%), y UPN (0,5%). Caen las probabilidades para el resto de formaciones, incluido IU, con un 5,4% frente al 5,8% de abril) que no arrastra al electorado descontento con el PSOE.

Suspenso a los líderes políticos

A pesar de la mejora del PP, su presidente y previsible candidato a las elecciones, Mariano Rajoy, sigue sin convencer, con una nota media del 3,14, aunque sí mejora levemente en comparación con el mes de abril, cuando los encuestados le otorgaban una calificación del 3,09. También escala del quinto al cuarto puesto del ránking.

Los encuestados no aprueban la labor de los líderes políticos, que no llegan a superar el 4 de nota media. El más valorado sigue siendo el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, con una nota del 3,72. Le sigue una vez más Rosa Díez, con 3,69, y José Luis Rodríguez Zapatero, con un 3,48. La calificación de los tres baja respecto a abril, especialmente la del presidente del Gobierno, que en abril estaba empatado con la líder de UPyD con un 3,71.

Mala nota para los ministros

Tampoco consiguen el aprobado los ministros, con una caída generalizada en las calificaciones que otorgan los encuestados por el CIS. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, continúa siendo el más valorado, aunque su nota baja del 4,67 de abril al 4,47. Le siguen los titulares de Defensa, Carme Chacón, y de Educación, Ángel Gabilondo, con un 4,23 y un 4 respectivamente.

La vicepresidenta primera, que en la primera legislatura era una de las más valoradas, vuelve a perder un puesto y ahora se coloca en cuarta posición con un 3,97 frente al 4,22 del mes de abril. En la parte baja de la tabla se coloca de nuevo la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, con un 2,98 (en abril obtuvo una nota de 2,89), seguida de la titular de Vivienda, Beatriz Corredor, con un 3,03, y de la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, con un 3,04.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE se hunde en intención de voto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

48 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

57 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

1 hora hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace