Categorías: Nacional

Andalucía propone subir los impuestos especiales para financiar la Sanidad

La Junta de Andalucía presidida por José Antonio Griñán va a proponer al resto de autonomías y al Gobierno subir los impuestos que gravan el alcohol y el tabaco como nueva vía para financiar la Sanidad, ante la decisión de Elena Salgado de rebajar hasta el 1,3% el techo del déficit público de estas administraciones en los dos próximos años.

Si la semana pasada la fuentes de la Consejería de Hacienda de la Generalitat de Cataluña trasladaban a EL BOLETIN su propuesta de implantar el copago en servicios como la Educación o la Sanidad, ahora, la consejera de Salud andaluza, María Jesús Montero, ha apostado por una nueva solución. Según han asegurado a este diario fuentes de la Junta, Montero va a trasladar a la ministra Trinidad Jiménez y a sus homólogos autonómicos la idea de “gravar los impuestos sobre el alcohol o el tabaco” ante los problemas para cuadrar las cuentas andaluzas.

“Estos impuestos son de competencia estatal, por lo que sólo podemos pedir al Gobierno una modificación, no hacerlas nosotros, y esto es lo que hemos lanzado”, recalcan estos representantes de la Junta.

La Consejería de Salud todavía desconoce cómo y cuándo trasladar esta petición a la administración central, si será en una mesa sectorial o pedirá un encuentro con el resto de consejeros para que muestren su apoyo o rechazo a esta medida, pero no esconden los beneficios económicos que traería.

Andalucía y Cataluña son las dos únicas comunidades que se han puesto a trabajar para evitar que los esfuerzos para reducir su déficit pongan en peligro servicios básicos como el de la Sanidad. Ambas coinciden en que sean los ciudadanos los que aporten de su bolsillo este dinero, algo que ya hacen con el conocido como ‘céntimo sanitario’ que grava los precios de la gasolina y con el que Andalucía recauda casi 140 millones de euros al año.

La propuesta de Griñán se produce el mismo año en el que el presupuesto sanitario de Andalucía representa, él sólo, el 34,4% de la cuentas autonómicas, 9.797,66 millones de euros, en un intento por paliar el cuarto puesto por la cola que ostentó el año pasado esta región en su gasto sanitario per cápita. Según un estudio del Ministerio de Sanidad, la media del gasto per cápita de este servicio era de 1.320 euros, en Andalucía fue de 1.245 euros.

Con la decisión del Ministerio de Economía de rebajar el techo del déficit público de las autonomías hasta el 1,3%, muchos medidas van a tener que proponer regiones como Extremadura, con un 3,75%, Andalucía, con un 2,75% o Cataluña, con un 2,40%. Entre los menos afectados por esta decisión está la Comunidad de Madrid con un 0,75% de previsión de déficit para este año.

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía propone subir los impuestos especiales para financiar la Sanidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace