Categorías: Nacional

Cataluña prohíbe las corridas de toros

El Parlament catalán ha prohibido por 68 votos a favor, 55 en contra y nueve abstenciones las corridas de toros en esta autonomía a partir de 2012, fecha en la que entrará en vigor esta norma. Toreros y detractores de la fiesta nacional han presenciado las intervenciones de los políticos y la votación. Ante este resultado, Rajoy ha anunciado que pedirá en las Cortes decretar fietsa de Interés General Cultural a la fiesta nacional.

Poco antes de las 10 de la mañana, hora en la que se iniciaba el pleno en el Parlamento catalán, los diputados se encontraban a su entrada al ‘trabajo’ con decenas de seguidores de un bando y otro. Miembros de colectivos contra los toros pintados de ‘rojo sangre’ para intentar convencer a los políticos de que apoyaran la prohibición coincidían con defensores e incluso profesionales de la fiesta nacional, como eran toreros o ganaderos.

Esta escenificación de ambos bandos no se ha quedado en la ‘calle’, sino que dentro del Parlament algunos de los visitantes mostraban con orgullo panfletos por la dignidad del toro. Los aplausos de unos y otros se sucedían según subiera a la tribuna de oradores el portavoz de un grupo a favor o en contra de las corridas.

Uno a uno han pasado estos diputados hasta que antes del mediodía llegaba la que han calificado algunos como ‘la hora de la verdad’ de la fiesta nacional. Tras unos segundos de incertidumbre, se conocían los resultados. Los toros se prohíben en Cataluña por 13 votos de diferencia, 68 frente a 55 diputados. Momento en el que los defensores de los animales saltaban de alegría y, algunos, miraban al techo del Parlamento dando gracias a Dios por esta decisión. Frente a esto, toreros como Serafín Marín se han levantando con gesto de cabreo y sabiendo que sólo le queda un año y medio para poder seguir toreando en Cataluña.

La locura ante esta noticia también se ha dejado notar en Madrid. Cientos de kilómetros de separación no han sido bastantes para que apenas veinte personas brindasen con champán en la Puerta del Sol por esta abolición.

A las repercusiones que ha tenido esta noticia entre estos colectivos, hay que añadir las consecuencias políticas. Nada más conocerse el resultado de la votación, el presidente de la Generalitat, José Montilla, ha intentado desligarse de la misma con una rueda de prensa en la que ha asegurado que él ha votado en contra de la prohibición porque cree en la “libertad”.
Otros dos cargos autonómicos que han querido dejar clara su posición han sido los presidentes de la Comunidad de Madrid y de Valencia, Esperanza Aguirre y Francisco Camps, respectivamente. Ambos han destacado la “unidad” que supone la fiesta para España.

Mariano Rajoy también ha sido protagonista tras la abolición a la fiesta en Cataluña y ha anunciado que pedirá en el Congreso y en el Senado que la fiesta sea considerada de Interés General Cultural para que no sean abolidas en los parlamentos autonómicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Cataluña prohíbe las corridas de toros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

43 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

54 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace