Categorías: Nacional

Bruselas auditará las cuentas públicas para evitar una situación como la de Grecia

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea han acordado dar su aprobación definitiva sin discusión a un reglamento con el que se refuerzan los poderes de la oficina estadística de la UE, Eurostat, y con los que podrá auditar las cuentas públicas de los Estados miembros para evitar situaciones como la de Grecia en la que el anterior ejecutivo falsificó estadísticas.

Gracias a este acuerdo, representantes del Eurostat y otros organismo económicos europeos visitarán con frecuencia a los países sometidos a un procedimiento sancionador por déficit excesivo. Así, según Europa Press, cuando haya dudas sobre la exactitud de las cifras de déficit y deuda remitidas a Bruselas, el Ejecutivo comunitario podrá enviar a sus funcionarios al país en cuestión y revisar de primera mano los datos del Gobierno central, regiones, ayuntamientos y Seguridad Social.

Aquí no termina la capacidad examinadora de este órgano, ya que países de los veintisiete deberán dar a Eurostat la información que requiera para examinar la calidad de las estadísticas fiscales.

Con el acuerdo de hoy que ha suscrito, entre otros Miguel Ángel Moratinos, se pone fin a un debate que se inició en 2004 cuando se descubrió que el país heleno había falseado los datos para entrar a formar parte del euro y la UE exigió estas competencias con la respuesta negativa por parte de las autoridades.

En octubre del año pasado se desveló la falsificación en las cuentas de Grecia al revisarse la previsión de déficit público para 2009. Esta cifra se había estimado en el 3,7% del PIB en la primavera de ese año, aunque el nuevo Gobierno socialista se vio obligado a cuantificar esta cifra en el 12,5%. Una cifra que Eurostat no compartió y dejó el déficit griego en el 13,6%.

Todo esto provocó un sinfín de rumores y de desconfianza hacia las cuentas helenas hasta que se acogió, de manera obligada, al fondo de 110.000 millones de euros creado por los países de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas auditará las cuentas públicas para evitar una situación como la de Grecia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

3 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

32 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

35 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

43 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

47 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

1 hora hace