Categorías: Nacional

La Audiencia Nacional admite los recursos contra la rebaja de sueldo a los funcionarios

La Audiencia Nacional ha admitido los recursos, dos de UGT y uno de CCOO, contra la rebaja salarial del 5% en el salario de los funcionarios incluido en el plan de ajuste del déficit público. Antes de esta decisión, CCOO iniciaba su enfrentamiento con el Gobierno con un comunicado en el que criticaba la intervención de Zapatero en el Debate de la Nación y que ha enviado a los 1,2 millones de afiliados que tiene.

Los sindicatos han puesto en funcionamiento su ‘maquinaria’ de oposición al Gobierno a poco más de dos meses de la celebración de la huelga general que han convocado para el 29 de septiembre por la reforma laboral impuesta por el Ejecutivo. La primera parada han sido los tribunales.

Tanto UGT como CCOO han logrado que sus recursos contra el ‘tijeretazo’ a las nóminas de los trabajadores públicos lleguen a buen puerto y la Audiencia los admite a trámite. El primer filtro lo ha pasado. A partir de ahora, los tribunales tienen que analizar si la “agresión”, tal y como califican a esta rebaja salarial los sindicatos, tiene bases jurídicas y es necesario restablecer los derechos retributivos de estos empleados públicos.

Antes de eso, los sindicatos ya han visto en esta admisión a trámite un éxito en su lucha y esperan que así, los funcionarios afectados entre los que hay policías, abogados del Estado o profesores, cuenten con la cobertura jurídica necesaria para defenderse.

Carta a los afiliados . Minutos después de terminar la intervención del presidente del Gobierno en el Debate sobre el estado de la Nación, CCOO empezaba a ‘calentar’ los ánimos al enviar a los 1,2 millones de afiliados que tiene el sindicato un comunicado en el que su portavoz y secretario de Comunicación, Fernando Lezcano, arremetía contra las palabras de Zapatero.

Intervención “autojustificativa, defensiva y decepcionante” en la que se “confirma el giro brusco en la política económica y social del Gobierno”, aseguraba Lezcano en una nota que reciben todos los afiliados. Con notas como estas, los sindicatos inician así un argumentario interno contra el Gobierno.

El recurso presentado por CCOO trae al recuerdo la decisión de la Federación de Enseñanza de este sindicato de recurrir ante la Audiencia Nacional la congelación salarial a los funcionarios aprobada por el Gobierno del popular José María Aznar en 1996.

Hubo que esperar hasta 2001, para que los tribunales dieran la razón a los sindicatos y anulara la congelación salarial que sufrieron los empleados públicos en el año 1997. De hecho, fue la misma Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo que ha aceptado hoy el recurso de CCOO el que tomó la decisión en los años noventa.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional admite los recursos contra la rebaja de sueldo a los funcionarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace