Categorías: Nacional

El paro vuelve a descender en el mejor mes de junio desde 1997

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo disminuyó en 83.834 personas en junio, hasta 3.982.368, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo. La cifra supone el mayor descenso mensual de los últimos cinco años, y el mejor mes de junio desde 1997. Además, no se había marcado una cifra inferior a los cuatro millones de parados desde diciembre de 2009.

Las cifras del paro caen por tercer mes consecutivo, esta vez un 2,06%, según los datos registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo. Esta cifra nos sitúa en “el mayor descenso mensual de los últimos cinco años y el mejor mes de junio desde 1997”, según ha valorado la secretaria general de empleo, quien también ha afirmado que “este nuevo descenso, que sitúa el paro registrado por debajo de los cuatro millones, confirma que se está frenando la destrucción de empleo y que nos estamos acercando progresivamente a las cifras mensuales anteriores a la crisis”.

Por sectores económicos, el desempleo baja en todos ellos, excepto en el de la agricultura, que registra un incremento de 174 personas, es decir, un 0,1% más.

El mayor descenso lo registra el sector servicios, con 48.268 desempleados menos (-2 %) y construcción, con una bajada de 21.253 parados (-2,8%). Industria registra una disminución de 15.402 personas (-3%). En lo referente a diferenciación por edades, entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo se reduce en mayo en 26.205 (-5,6 %) personas respecto al mes anterior, mientras que entre los mayores de 25 la desocupación baja en 57.629 personas (-1,6%).

El paro masculino baja más que el femenino, en total un 1,7% más. En el mes de junio el desempleo entre los varones se ha reducido en 58.891 personas (-2,9%), situándose en 1.978.301 de parados, mientras que el desempleo entre mujeres se ha rebajado en menos de la mitad que el de los hombres, sólo un 1,2% menos de paradas con respecto al mes anterior, es decir, 24.943 personas menos.

El número de contratos registrados durante el mes de junio ha sido de 1.297.611, lo que supone un aumento de 22.913 contratos (1,8%) respecto al mes de junio de 2009. La contratación acumulada en el primer semestre de 2010 alcanza la cifra de 6.826.002, lo que supone 206.307 contratos más (3,1%) que en igual periodo del año pasado.

A pesar de los buenos datos del mes de junio, a nivel anual las cifras siguen siendo negativas, ya que ahora mismo hay en España 417.479 parados más que hace un año.

Si bien en junio hubo una mejora en el paro, no todos los datos son positivos: el número de altas tramitadas para recibir las prestaciones por desempleo se elevó en mayo a 987.589, lo que representa un 38,6% más que el mismo mes del año anterior. El plazo de reconocimiento ha sido de dos días, cuatro menos que en mayo de 2009.

Por su parte, el total de beneficiarios de estas prestaciones asciende a 3.037.388 personas, con un incremento respecto al año anterior del 17,2%, mientras que la tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo ha sido del 78,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro vuelve a descender en el mejor mes de junio desde 1997

M.G.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

4 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

10 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

13 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

16 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

26 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

31 minutos hace