Categorías: Nacional

Sobrecoste sorpresa en los viajes a destinos fuera de la eurozona

Los clientes de las agencias de viajes que tenían contratado un paquete vacacional a países de fuera de la zona del euro se han encontrado con una desagradable sorpresa: un sobrecoste inesperado sobre el precio pactado previamente. La depreciación del euro ha invalidado los descuentos que se aplicaban al contratar los viajes con meses de antelación, al incrementar el precio final una media de 135 euros por persona.

Son muchos los clientes que en las últimas semanas han recibido llamadas de las agencias de viajes para comunicarles una subida en el precio, que habían acordado previamente. El motivo: la depreciación del euro.

La patronal de mayoristas indica que los destinos más afectados son Egipto, EEUU, Centro América y Asia y que el incremento del precio depende del coste total del paquete contratado. Aún así, aseguran que no han notado un incremento en las cancelaciones de los viajes ya que “la diferencia en el precio es mínima”.

¿Es lícito o no este incremento? Según fuentes de la Asociación de Mayoristas de Viajes Españolas, consultadas por EL BOLETÍN, la normativa vigente de viajes combinados permite una subida en el precio acordado previamente, por tres motivos principales: un aumento de los impuestos y las tasas, la variación en el precio de los transportes (incluidos los carburantes) y la modificación en el cambio de la moneda. Aún así, esa normativa establece que no podrán aumentar los precios en los 20 días anteriores a la fecha del desplazamiento.

Por el contrario, fuentes de Facua-Consumidores en Acción han puesto en duda la legalidad de este incremento sobre el precio ya pactado con anterioridad y advirtieron que en caso de cancelación, las agencias deben devolver la señal de reserva del viaje o el importe total si ya se ha pagado por completo.

La comunicación de esta medida a los clientes se ha producido hace pocas semanas, por lo que todavía no ha llegado ninguna reclamación a las asociaciones de consumidores. Asimismo, el Ministerio de Industria y Turismo ha declarado no tener constancia de esta información, por lo que desconocen si esta situación afectará a la campaña de verano.

Previsiones. El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, ha asegurado que las previsiones del turismo para este verano son positivas. Según sus datos, los vuelos aumentarán un 5% con respecto a 2009. Mesquida baraja aumentos en los mercados italiano (13%) alemán. Sin embargo, habrá descensos en los mercado francés y anglosajón. “2010 será un verano mejor”,auguró.

Acceda a la versión completa del contenido

Sobrecoste sorpresa en los viajes a destinos fuera de la eurozona

L. Alvarellos

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace