Categorías: Nacional

La deuda de las autonomías alcanza su cifra más alta en 15 años

La deuda de las comunidades se ha disparado hasta alcanzar su cifra más alta de los últimos 15 años. En el primer trimestre aumentó un 28,4% respecto al mismo período de 2009, hasta los 94.621 millones de euros. Valencia, Balearás y Cataluña son las más endeudadas en relación con su PIB.

El total de la deuda que acumulaban las comunidades en el primer trimestre de este año supone el 9% del PIB y es la cifra más alta de toda la serie histórica. El informe del Banco de España, hecho públicos hoy, señala que el endeudamiento de las comunidades no ha parado de crecer desde 1995, a pesar de que en los últimos años llegaron a un compromiso de estabilidad presupuestaria con el Gobierno. Un compromiso que no han cumplido debido a la caída de la recuperación como consecuencia de la crisis económica y al aumento del gasto.

En base al ratio deuda/PIB, la Comunidad Valenciana vuelve a ser la que registra la cifra más alta, con un 15,1%. Le siguen Balearás, Cataluña, Castilla-La Mancha y Galicia. Por el contrario, Cantabria es la autonomía que menor deuda tiene en relación con su PIB, al registrar en el primer trimestre un 4,4%. Le siguen Asturias, con un 4,7%, y País Vasco, con un 5,1%.

Si se atiende al volumen total de deuda, en valor absoluto, Cataluña es la región que acumuló la cifra más alta, con 25.079 millones de euros, lo que supone un 26,5% del conjunto de comunidades. Le siguen Valencia, con 15.356 millones y Madrid, con 11.712 millones. Las tres juntas acumulan más de la mitad de toda la deuda autonómica.

Los ayuntamientos tampoco han podido contener su deuda. En el primer trimestre, las corporaciones locales acumularon un total de 36.085 millones de euros de deuda, el 3,4% del PI, lo que supone un aumento del 15% respecto al mismo período de 2009. De esa cifra, 29.660 millones corresponden a los ayuntamientos y 15.235 millones a las capitales de provincia.

Los consistorios que representan a màs de 500.000 habitantes (Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza) acumularon 10.915 millones de euros de deuda, un 12,7% más que en el primer trimestre de 2009. Málaga fue la ciudad que más se endeudó en ese período, al incrementar su deuda un 18,3%. Le siguió Madrid, con un 14,1% más que hace un año.

El consistorio que dirige Alberto Ruiz Gallardón acumula una deuda superior al de las CCAA, excepto Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, ya que suma 7.314 millones de euros.
También es más de 10 veces superior a la deuda del Ayuntamiento de Barcelona.

Las comunidades se comprometieron el pasado martes, durante el Consejo de Política Fiscal y Financiera, a no superar en 2011 el 1,3% de déficit, frente al límite del 1,7% que se acordó en la anterior reunión. Este año las previsiones apuntan a que cerrarán con un déficit del 2,4%. Para alcanzar el objetivo del año que viene, tendrán que recortar 11.000 millones de gasto.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de las autonomías alcanza su cifra más alta en 15 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace