Categorías: Nacional

Los ‘barones’ del PSOE rebasan al Gobieno por la izquierda

Los malos resultados que pronostican las encuestas de intención de voto al PSOE a pocos meses para las elecciones autonómicas han llevado a los ‘barones’ socialistas a anunciar medidas con un marcado acento de izquierda y a desmarcarse de la actual política del Gobierno. Así, Cataluña, Andalucía, Asturias y Extremadura quieren impulsar impuestos a las rentas altas. En el caso de Griñán también quiere gravar los depósitos bancarios.

El duro plan de ajuste del Ejecutivo central ha llegado en el peor momento para las comunidades gobernadas por el PSOE, dado que en 2011 se celebran elecciones autonómicas (en el caso de Cataluña el próximo otoño). Las encuestas sobre intención de voto no son nada halagüeñas para líderes como José Montilla o José Antonio Griñán. Por ello, han decidido alejarse de José Luis Rodríguez Zapatero con medidas ‘populistas’ que demuestren que están en contra de penalizar a los trabajadores por la crisis y apostar por que la paguen los ricos y las entidades financieras.

En este último capítulo se inscribe el anuncio del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ayer durante el Debate sobre el estado de la Comunidad de crear un impuesto que grave los depósitos de las entidades financieras que operan en esa región. Una medida populista, dado que la propia consejera de Economía y Hacienda de Andalucía, Carmen Martínez Aguayo, ha reconocido que el Gobierno la recurrirá ante el Constitucional porque la Junta no es competente para poder hacerlo, algo que ya hizo en 2002 cuando Extremadura aprobó una medida similar.

Quizá por este conflicto de competencias, el pasado mes de marzo, el líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, instó al Gobierno a aprobar un impuesto sobre los depósitos de los bancos, lo que denominó “tasa de responsabilidad financiera” similar, según dijo en ese momento, a una propuesta de Barack Obama en EEUU.

Respecto a la subida de impuestos a las rentas altas a través del IRPF, Griñán se sumó ayer a esta iniciativa, anunciada también por Cataluña, Baleares, Asturias y Extremadura, todas socialistas. No obstante, el concepto de ricos es diferente para unos y otros. Extremadura aplicará la subida fiscal a partir de 60.000 euros anuales; Andalucía desde 80.000 euros, Baleares y Asturias 100.000 y Cataluña, 120.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘barones’ del PSOE rebasan al Gobieno por la izquierda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace