Los funcionarios ‘de élite’ llevarán a los tribunales la bajada salarial decretada por el Gobierno. Y lo harán bien asesorados, ya que los abogados del Estado están entre los colectivos que planean impugnar las nóminas de junio donde se recoge la reducción de sus sueldos.
La Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca), que agrupa a 32 asociaciones y sindicatos de la Función Pública, ha anunciado que impugnará en los tribunales las nóminas de junio.
Fuentes de Fedeca, que representa a 20.000 empleados públicos, entre ellos los abogados del Estado, personal del CSIC o los técnicos superiores de Instituciones Penitenciarias, explicaron a EL BOLETIN que los empleados llevarán sus nóminas a título individual a los tribunales ordinarios y que, como colectivo, se hará lo mismo ante la Audiencia Nacional.
El objetivo es que la Audiencia eleve una pregunta al Constitucional para saber si el Real Decreto por el que el Ejecutivo ha bajado el sueldo una media del 5% es compatible con la Carta Magna. Según estas fuentes, es muy probable que el asunto no se resuelva en los tribunales antes de dos años, pero aclaran que si la sentencia es favorable a ellos, el Estado tendrá que abonarles la reducción salarial, más intereses. La decisión se conoce un día después de que las asociaciones de jueces anunciaran a este diario que adoptarán la misma medida.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…