El Tribunal de Cuentas ha pedido regular el uso de los transportes oficiales durante la campaña electoral, para evitar situaciones de incertidumbre, como la que se creó en las elecciones europeas de 2009, cuando el presidente del Gobierno tuvo a su disposición el avión militar Falcón, para acudir a mítines del PSOE.
Cada proceso electoral tiene fijado un presupuesto para gastos de partido. Así, en las elecciones europeas de 2009, el límite máximo fue el resultado de multiplicar 0,19 euros por el número de personas con derecho a voto. Ante el caso Falcon, el PSOE no ha declarado esos costes, al estimar que se trata del uso de recursos públicos, utilizados por el presidente del Gobierno español.
Con respecto al uso de transportes públicos o privados para la realización de desplazamientos de las autoridades de las Administraciones Públicas durante las campañas, el Tribunal de Cuentas pide una regularización, con el fin de “despejar posibles incertidumbres que se pudieran suscitar desde la perspectiva del control sobre este tipo de costes”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…