Categorías: Nacional

El Gobierno informará a los grupos parlamentarios de la reforma laboral

El Gobierno ya trabaja en un ‘plan B’ para la reforma del mercado laboral si el miércoles los agentes sociales no logran, en su último encuentro, un acuerdo. Desde que se haga firme pasado mañana, tal y como se preve, la ruptura en la negociación entre sindicatos y patronal y hasta que el Consejo de Ministros del 16 de junio apruebe un decreto ley en el que se incluya la reforma del mercado, el Ejecutivo iniciará una ronda de contactos con los grupos parlamentarios.

En estos encuentros, “sin fotos ni publicidad”, el PSOE “trasladará a los partidos las medidas que el Gobierno incluirá en este decreto”, según han asegurado a EL BOLETIN responsables socialistas en el Congreso. El objetivo de esta ronda de contactos es evitar que los partidos se enteren por la prensa de los pormenores de este decreto. Así como sondear los posibles apoyos parlamentarios a la reforma laboral.

Quinielas ‘fiscales’

A poco menos de 23 días para que se implante la subida del IVA, la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, deshoja la margarita sobre cuáles serán las nuevas medidas fiscales de los próximos meses. Si hace unas semanas la decisión del Gobierno de crear un gravamen para las rentas altas protagonizaba el debate, ahora comparten cartel la posibilidad de aprobar un plan de amnistía fiscal o aumentar los impuestos a las plusvalías. Unas opciones que tiene Salgado sobre la mesa y que han revelado dos diarios conservadores.

‘El Mundo’ asegura que el Ejecutivo trabaja en una amnistía fiscal a cambio de deuda pública. La idea de Salgado, según este diario, se tratar en que el dinero invertido por contribuyentes en el extranjero u ocultado a Hacienda sirva para comprar deuda a un precio inferior al establecido por el mercado. Una medida con la que se busca “blanquear” 50.000 millones de euros y que ya planteó tanto Miguel Boyer como Carlos Solchaga. La propia ministra ha negado que se esté preparando una medida de este tipo. “No existe ningún plan parecido a eso, en absoluto”, ha asegurado Salgado. Unas palabras que no se ha creído el PP, por lo que se ha lanzado a rechazar este plan por “impresentable”, “injusto” y “antisocial”.

La otra posible margarita que deshoja el Gobierno es, según elconfidencial.com, equiparar la tributación de las plusvalías que están en el 19%, al tipo mínimo del Impuesto sobre la Renta -el 24%-. Los motivos, según este medio, se basarían en igualar las rentas del trabajo con las del capital y ver cómo la recaudación protagoniza un aumento considerable. Hasta 1.100 millones de euros se lograrían con esta medida, según los cálculos que ha hecho este diario con un simulador del IRPF de Funcas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno informará a los grupos parlamentarios de la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace