Los medios de comunicación europeos reclaman un marco regulatorio contra la piratería

Nacional

Los medios de comunicación europeos reclaman un marco regulatorio contra la piratería

Los medios de comunicación europeos han reclamado a los poderes públicos un marco regulatorio para luchar contra la piratería en Internet y afrontar un futuro marcado por las nuevas tecnologías. Durante el “Encuentro europeo de medios: los nuevos desafíos’, celebrado hoy en Madrid a instancias de la Presidencia española de la UE, que ha inaugurado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. El director general de la Asociación de televisiones Comerciales Europeas, Ross Biggan, aclaró que los medios no reclaman dinero a los gobiernos sino “un marco regulatorio que permita que el sector se desarrolle y ayudas para luchar contra la piratería”, informa Efe.

Por su parte, el director general de Prensa del Grupo Prisa, Jesús Ceberio, recordó que la crisis de los periódicos es “innegable” y se preguntó si los políticos pueden desentenderse de la superviviencia de la prensa. “No se trata de subvencionar a los periódicos como si esto fuera la ópera», sino de «crear un marco que permita la supervivencia del periodismo, no importa sobre qué plataforma”, señaló Ceberio.

El presidente de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas, Arsenio Escolar, dio el toque optimista y pidió no ver Internet como un enemigo, sino como una oportunidad para los medios impresos.

A primera hora de la mañana, Zapatero se comprometía a luchar contra la «piratería informativa y cultural» al considerar que es «una exigencia perentoria» como lo fue erradicar la piratería de los mares para garantizar el libre comercio.

Más información