Urkullu acepta reunirse con Basagoiti en pleno debate sobre una posible tregua de ETA

Nacional

Urkullu acepta reunirse con Basagoiti en pleno debate sobre una posible tregua de ETA

El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, ha accedido a reunirse con el líder del PP, Antonio Basagoiti, el próximo lunes, en pleno debate sobre una posible tregua de ETA forzada por la izquierda abertzale y cuando Jaime Mayor Oreja insiste en que el Gobierno ha iniciado una nueva negociación con la banda terrorista. Caamaño ha insistido hoy a los abertzales que sólo si respetan los derec hos y libertades «de manera clara» podrán estar en las elecciones.

Fuentes del PP vasco y del PNV señalaron a EL BOLETIN que la reunión, que se celebrará en la sede de los populares, versará sobre asuntos de actualidad político y por tanto la posible tregua de ETA antes del verano, apuntada por algunos medios, también será tratada.

Probablemente, otro asunto objeto de debate será la afirmación del eurodiputado Mayor Oreja y de algunos medios conservadores de que el Gobierno ha abierto un nuevo proceso de negociación con la banda terrorista. Basagoiti ha señalado reiteradamente al respecto que “yo me tengo que guiar por los hechos y los hechos son que, a día de hoy, en el pacto que tenemos con el PSE-EE y lo que se ve en la política nacional, se está en la derrota de ETA”. No obstante, hoy Libertad Digital asegura que, en declaraciones a este medio, Basagoiti ha señalado que, aunque el Gobierno «jura y perjura» que esa afirmación es falsa, no se fía “ni de nada ni de nadie”.

Estas declaraciones contrastan con la contundencia que mostró a finales del mes de marzo cuando en una entrevista a Onda Cero, Basagoiti citó varios ejemplos que demuestran que el Gobierno «está en la lucha contra ETA». Así, recordó que “ya no hay subvenciones a Batasuna en los presupuestos vascos, se quitan carteles de asesinos de las calles, la Ertzaintza se pone las pilas, y se prestigia la Constitución, el Estatuto y los símbolos nacionales en el País Vasco”.

Mayor Oreja no es el único que vienen denunciando la posibilidad de que el Gobierno esté impulsando un nuevo proceso de negociación con la banda terrorista. La Gaceta, el diario situado en la derecha más extrema de la prensa nacional, que pertenece al Grupo Intereconomía, ha publicado varias informaciones en este sentido.

En los círculos políticos se atribuyen esas informaciones a un campaña impulsada por la derecha más dura para desacreditar el mayor éxito del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en esta segunda legislatura: la lucha antiterrorista. El pasado 9 de marzo, el diario del grupo que preside Julio Ariza aseguraba que la “segunda edición de las negociaciones entre ETA y el Gobierno de Zapatero está más cerca de iniciarse” y adelantaba que el Ejecutivo prevé una nueva tregua antes del verano, previsiblemente en mayo.

Más información