CiU ha arremetido hoy duramente contra ERC por mantener un doble discurso ante la sentencia que el Tribunal Constitucional debe emitir sobre el Estatut. El portavoz de la formación nacionalista en el Parlament, Oriol Pujol, ha acusado a los republicanos de apoyar el “frente común” catalán en defensa del texto autonómico a la vez que “trabaja” para que el Alto Tribunal no emita un dictamen.
Los nervios ante la posibilidad de que hoy, después de más de tres años, el Constitucional haga pública su sentencia sobre el Estatut ha empezado a resquebrajar el bloque formado hace unas semanas por los partidos catalanes a favor de este texto. Los encargados de minar desde dentro este frente común han sido CiU. Los nacionalistas catalanes han denunciado el poco compromiso que algunos de sus compañeros de batalla tienen en esta misión. En concreto, ERC.
“ERC hace cosas que cuestan de entender” ha asegurado el portavoz en la cámara de Cataluña, Oriol Pujol, como es votar a favor de la defensa del Estatut en escenarios como el Senado, pero no rubricar esta decisión con su firma. Actuación que para los nacionalistas catalanes no busca más que el fracaso de esta iniciativa. “Esta gente que pide a gritos la sentencia, sean de un lado u otro, en el fondo convergen o están de acuerdo en intentar que el Estatut fracase”, ha asegurado Pujol.
Las palabras del portavoz de CiU han sido respondidas por la propia formación republicana. Así, según Efe, la portavoz de ERC en el Parlament, Anna Simó, ha ironizado con que “mira que somos malas personas la gente de ERC…”, para negar que deseen que el Constitucional recorte en su sentencia la ‘esencia’ del texto catalán.
Para demostrar el compromiso de ERC con el Estatut, Simó ha asegurado que “habrá sentencia”, por mucho que algunos partidos en la región intenten evitarla. La portavoz parlamentaria no ha querido dejar pasar la ocasión para poner en aprietos al PSC, pero sobre todo a CiU, al instales a explicar qué “alternativa” propondrán si el Constitucional recorta la autonomía planteada en el texto autonómico.
Este enfrentamiento y las fisuras en el ‘bloque catalán’ se ha producido horas antes de que los integrantes del Constitucional se reunieran para estudiar el borrador redactado por el juez conservador Guillermo Jiménez, el sexto documento sobre el Estatut. Texto del magistrado que se prevé más restrictivo con los preceptos incluidos en la norma catalana que el que fue rechazado el pasado 16 de abril por seis de los magistrados frente a cuatro. Si no llegan a un acuerdo durante el día de hoy, se ha habilitado también la jornada de mañana para debatir al respecto. Jiménez concluyó su mandato en el TC en 2007.