El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha recibido a lo largo de esta mañana los informes de la Fiscalía General del Estado y de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que había solicitado sobre la petición del juez Baltasar Garzón para ser trasladado al Tribunal Penal Internacional. Ambos informes son favorables.
La Fiscalía sostiene que no hay impedimentos legales, a pesar de que el juez haya sido suspendido cautelarmente de sus funciones en la Audiencia Nacional. El Supremo apoya esta tesis y recuerda que en ninguna de las causas abiertas contra Garzón se ha solicitado “medidas cautelares que impidan la residencia fuera de España del mencionado magistrado”.
Con estos son ya cuatro los informes que obran en poder del CGPJ, de los cinco que solicitó la Comisión Permanente del órgano de Gobierno de los jueces. El Ministerio de Exteriores ya se pronunció a favor del traslado, igual que la Fiscalía del tribunal de La Haya, donde Garzón ejercería de asesor externo si el Poder Judicial se lo permite.
El último informe que falta es el de la Secretaría General del CGPJ, que se espera llegue a manos de la Comisión Permanente en las próximas horas. Según la agencia EFE, esta misma tarde podría reunirse dicha comisión para adoptar la decisión final respecto a la solicitud de Garzón.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…