Categorías: Nacional

El PP propondrá en el Congreso ordenar el sector público como medida de austeridad

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que su partido va a presentar la semana que viene una proposición no de ley en la Cámara baja para ordenar el sector público en el ámbito estatal, autonómico y local para evitar duplicidades.

Como ya anunció EL BOLETIN, los populares no compartían la idea de José Luis Rodríguez Zapatero de reducir el salario de los trabajadores públicos y no actuar ante la casi decena de embajada y oficinas que tanto el Estado como las administraciones autonómicas tienen en lugares como Miami.

Ante esto, y dentro del plan de ajuste del déficit público del PP, los populares buscarán la complicidad del resto de los grupos parlamentarios para sacar adelante una reordenación del sector público.

La decisión del PP de presentar ahora esta iniciativa puede parecer interesada para contrarrestar los anuncios del presidente del Gobierno, algo ante lo que Saénz de Santamaría ha asegurado que el PP registró esta proposición el pasado 23 de abril, semanas antes de que Zapatero hiciera su anuncio.

En este plan de austeridad, los populares también han incluido la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria con unos nuevos techos de gasto que permitan “a corto, medio y largo plazo” recuperar la disciplina en las cuentas públicas. Con estas iniciativas, el PP trata de que el Gobierno deje de lado anuncios que “no son adecuados” en democracia, como congelar las pensiones “por decreto-ley” y no debatirlo en la Comisión del Pacto de Toledo.

Precisamente, la votación de estas medidas y la posibilidad de que se tramiten vía decreto-ley ha sido tratado por el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida. El nacionalista catalán ha señalado la posibilidad de que su formación -integrada por diez diputados en el Congreso- se abstenga a la hora de votar el plan de ajuste del Gobierno. Duran ha insistido en que lo que toca ahora no es congelar las pensiones ni reducir los salarios, sino fomentar el aumento de ingresos a través del empleo.

Ante toda esta polémica, el portavoz del PSOE, José Antonio Alonso, ha pedido “responsabilidad” a los partidos políticos en lo que ha calificado de unas medidas “necesarias” y que se enmarcan en el contexto de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP propondrá en el Congreso ordenar el sector público como medida de austeridad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

43 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

54 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace