Los fabricantes de automóviles se muestran preocupados ya que el PP y PSOE se están replanteando las propuestas iniciales de la Ley de Puertos que mejoraban la competitividad logística del sector del automóvil. La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ya se ha dirigido a los representantes de los partidos políticos mayoritarios que están interviniendo en este trámite de presentación de enmiendas para hacerles partícipes de su malestar.
Uno de los aspectos principales que mantenía la propuesta inicial de la Ley de Puertos era la posibilidad de que la manipulación de los vehículos se pudiera hacer por personal ajeno a las Sociedades de Estriba. Sin embargo, según aseguran los fabricantes de automóviles, las nuevas enmiendas presentadas por el PP y el PSOE, acordadas con los principales sindicatos, salvan aparentemente esta posibilidad pero las numerosas exigencias introducidas, la dejarían sin efecto.
La industria de la automoción sostiene que la liberalización de los servicios portuarios es un factor clave de mejora de competitividad.
Mientras tanto, los sindicatos de UGT y CCOO han paralizado las actividades de la estriba en algunos puertos españoles como los de Vilagarcía y Marín en Galicia, para protestar contra la liberalización de la carga y descarga que plantea el anteproyecto de la Ley de Puertos. Los sindicatos confían en que algunas de las enmiendas presentadas por el PP y el PSOE sean aceptadas y se evite así la privatización del sector.