Zapatero y Díaz Ferrán inaugurarán la III Cumbre Empresarial Unión Europea-América Latina y Caribe

Nacional

Zapatero y Díaz Ferrán inaugurarán la III Cumbre Empresarial Unión Europea-América Latina y Caribe

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, inaugurarán los próximos días 16 y 17 de mayo en Madrid la III Cumbre Empresarial Unión Europea-América Latina y Caribe (UE-ALC) aprovechando la Presidencia española de la Unión Europea y en el marco de la VI Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno UE-ALC. Esta cumbre se celebra cada dos años y reúne a líderes empresariales y políticos de dichas regiones para fortalecer las relaciones bilaterales e impulsar el desarrollo económico y social de las dos zonas.

En la apertura también participarán el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el primer ministro portugués, José Sócrates. Terminada la inauguración, el día 17 comenzará la Cumbre con las intervenciones del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián; el presidente de CEOE, Díaz Ferrán; el presidente de Perú, Alan García; la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana, Marisol Vicens; y el comisario de comercio de la Unión Europea, Karel de Gucht.

También están invitados a la Cumbre los presidentes de Méjico, Felipe Calderón; de Costa Rica, Laura Chinchilla; de Chile, Sebastián Piñera; de Uruguay, José Mújica; y de Ecuador, Rafael Correa; entre otros países de América Latina. Por la parte empresarial hay que destacar al presidente de Telefónica, César Alierta; el presidente de la Confederación de Empresarios Latinoamericanos, Daniel Funes de Rioja; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; y el de la Confederación Andina de Fomento (CAF), Enrique García.

La Cumbre tiene como objetivos constituir un foro donde se analicen los principales temas de actualidad, tecnología e innovación y transmitir a los Jefes de Estado asistentes a la Cumbre las conclusiones y recomendaciones del sector privado. También se espera ser la plataforma donde los empresarios den a conocer su empresa a los líderes de opinión más importantes de los países europeos y latinoamericanos.

Más información