Categorías: Nacional

Rajoy sólo aparece en el Congreso para votar el mayor recorte de la historia

Mariano Rajoy, ausente durante toda la mañana del debate sobre el mayor recorte de la democracia que fue aprobado la semana pasada por el Gobierno, ha llegado finalmente al Congreso a las 14 horas para la votación de convalidación de esta medida. Su decisión de no acudir al hemiciclo ha sido criticada por oposición e internautas.

La votación del ‘tijeretazo’ ha contado con un invitado de ‘excepción’: Mariano Rajoy. Tras pasar toda la mañana en su despacho de La Moncloa y dejar la defensa de esta medida en manos de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y de los responsables económicos del Ejecutivo, Luis de Guindos y Cristóbal Montoro, el líder del PP ha hecho acto de presencia en el Congreso cinco horas después de que arrancara el debate para votar el decreto aprobado hace unos días para ahorrar 65.000 millones de euros en dos años.

Su ausencia ha sido muy criticada tanto por la oposición como por numerosos usuarios de Twitter, que consideraban que la presencia del presidente del Gobierno en el Congreso era vital esta jornada tras las constantes protestas de los últimos días.

En las redes sociales, uno de los primeros en alzar su voz contra la decisión de Rajoy ha sido el diputado de UPyD Toni Cantó, quien ha asegurado en Twitter que el hecho de que el líder del PP no ocupe hoy su escaño es “un error y una falta de sensibilidad”.

El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en su turno de réplica en el Congreso, también ha cargado contra la ausencia del presidente en “un debate excepcional en el que se discute un recorte excepcional”, algo que no contribuye a que la ciudadanía tenga confianza en las medidas del Gobierno.

Votación

Con Rajoy ocupando su escaño, el presidente de la Cámara baja, Jesús Posada, ha dado comienzo a las votaciones, y el Congreso ha acabado por convalidar el Real-Decreto ley de medidas antidéficit gracias a la mayoría absoluta del PP. La norma ha sido ratificada con 180 votos favorables, los de los diputados populares, frente a 131 en contra y una abstención.

ERC, Amaiur, Compromís, BNG y la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) se han ausentado del hemiciclo en el momento de la votación porque consideran que el nuevo paquete de ajustes supone un “ataque brutal” contra los derechos sociales y laborales de los ciudadanos.

Entre las medidas recogidas en este decreto se contempla una subida del IVA, el recorte de las prestaciones por desempleo para nuevos perceptores, la supresión de paga de Navidad a los empleados públicos, la eliminación de la desgravación por vivienda y la subida de las retenciones en el IRPF en actividades profesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy sólo aparece en el Congreso para votar el mayor recorte de la historia

C.A.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace