Categorías: Nacional

El caso de los piratas somalíes ‘vuelve a tensar’ la relación Gobierno-jueces

Los siete piratas somalíes detenidos la semana pasada en aguas del Índico por el buque de la Armada española ‘Marqués de la Ensenada’, son, según el juez Fernando Andreu, libres. Esta decisión la tomó el magistrado por el hecho de que la actividad conocida como piratería no está recogida como delito en el Código Penal español.

Sin embargo, ante esta decisión, la Abogacía del Estado, que depende del Gobierno, ha decidido recurrir esta mañana esta sentencia. De hecho, el organismo ha solicitado la personación primero como parte acusadora con el argumento de que la decisión del juez pueda “comprometer gravemente la actuación de las Fuerzas Armadas españolas en el ámbito de una operación de la Unión Europea”.

El texto afirma además que la actuación judicial “compromete o incide sobre la función del Gobierno de la Nación de garantía de los Tratados Internacionales” en relación al canje de notas entre la UE y Kenia para el traslado y proceso de los piratas detenidos en la zona. Por su parte, la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que es un organismo independiente, ha pedido esta misma mañana el archivo de la causa. La Fiscalía llegó a pedir el pasado viernes el ingreso en prisión de los siete corsarios por delitos de “detención ilegal, robo con violencia y empleo de armas”.

Sin embargo, hoy el fiscal ha presentado un recurso de apelación ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y otro de reforma ante el propio Andreu en el que pide el archivo de la causa y que se comunique al Estado Mayor de la Defensa la entrega a Kenia de los siete piratas en cumplimiento del acuerdo firmado entre la UE y este país. En Kenia el delito de piratería sí está reconocido, mientras que liberar a los piratas en Somalia sería, según varios expertos, incorporarles de nuevo a la delincuencia.

La tensión entre el Gobierno y los jueces lleva siendo palpable desde hace varios meses. De hecho, el Estado ha sufrido incluso una huelga de los magistrados, en protesta por el mal funcionamiento de los juzgados. Estas tensiones empezaron a agravarse tras el asesinato de la niña Mari Luz en el mes de enero del año 2008, y tras las reacciones de su padre, que acusó al Poder Judicial de permitir que una serie de errores conllevasen que el pederasta y asesino de la niña estuviese aquel día en libertad. A raíz de estas acusaciones, el Poder Judicial y el Ejecutivo se enfrentaron abiertamente. Por otro lado, varios jueves han puesto en compromisos diplomáticos al Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

El caso de los piratas somalíes ‘vuelve a tensar’ la relación Gobierno-jueces

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace