Categorías: Nacional

Losantos y Vidal confirman que abandonarán la COPE el 31 de agosto

La Cadena COPE ha hecho público un comunicado “de mutuo acuerdo” con ambos locutores en el que señala que declinan la oferta realizada por la emisora antes de Semana Santa de hacerse cargo de un programa de dos horas, de 10 a 12 de la noche, en lugar de seguir al frente del programa matutino ‘La Mañana’.

“A César Vidal se le ofreció dirigir y presentar ‘La Linterna’ de ocho a 10 de la noche. Ambos comunicadores, después de haber estudiado estas ofertas, han decidido declinarlas”.

La emisora informa de que tanto Federico Jiménez Losantos, como César Vidal, como todos los miembros de sus equipos, seguirán al frente de sus programas hasta el 31 de Agosto de 2009.

“Ambas partes, quieren poner de manifiesto, en estos momentos, la satisfacción por el buen trabajo realizado durante estos últimos años al frente de los programas ‘La Mañana’ y ‘La Linterna’ y expresan su deseo de que el futuro esté lleno de éxitos profesionales para todos”.

A pesar del tono conciliador del comunicado, lo cierto es que la decisión de la emisora de retirarle de ‘La Mañana’ provocó un enfrentamiento directo del locutor con la cadena de los obispos.

El pasado 14 de abril el polémico locutor, un día después de conocer la oferta de la emisora, advirtió en su programa que sus abogados estudiarían su contrato con la emisora para aclarar si la oferta cumplía los términos establecidos en el mismo.

En aquel momento, Losantos cargó contra la cadena al señalar que “lo único claro ahora es que no han tenido caridad, con lo bien vista que está esa virtud, de explicarnos nada” y apuntó directamente a a las presiones del arzobispo de Toledo, ahora gestor de los sacramentos en Roma, Antonio Cañizares, y al PP “de Rajoy y Gallardón” como instigadores de la decisión de la emisora de prescindir de sus servicios al frente de ‘La Mañana’ que dirige desde 1993.

Tanto César Vidal como Jiménez Losantos cargaron contra la decisión de la emisora desde los micrófonos de sus respectivos programas. Pero además, Losantos utilizó su blog, colgado en ‘Libertad Digital’, para contar lo sucedido, así como una entrevista en el diario ‘El Mundo’ donde señaló que lo que él haría si fuera COPE sería procurar “por todos los medios que me quedara, hasta doblándome el sueldo si fuera necesario”. Unos perjuicios económicos sobre los que también advirtió Vidal en su blog.

Ahora queda la incógnita sobre el futuro de los dos. Algunos medios apuntan a que Losantos impulsará una nueva emisora junto a Pedro J. Ramírez la temporada que viene para la que ya cuentan con licencia en la Comunidad de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Losantos y Vidal confirman que abandonarán la COPE el 31 de agosto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace