Categorías: Nacional

Bankia provoca una gran bronca política en La Rioja

El vendaval político que ha desatado la crisis de Bankia ha llegado a tierras riojanas. La desaparición de Caja Rioja, entidad integrada en el grupo financiero que preside Goirigolzarri, ha provocado una gran bronca en la región. Mientras que el PSOE exige una comisión de investigación al respecto, desde el PP se rechaza y se culpa a Zapatero del fin de la caja.

Tras Madrid y Valencia, la tormenta política por Bankia se ha desplazado a La Rioja. En estas tierras de buen vino, PSOE y PP se culpan mutuamente de la desaparición de la entidad riojana por excelencia tras la nacionalización del grupo financiero que en su día presidía Rodrigo Rato.

Los socialistas de esta región quieren que se cree una comisión de investigación en el Parlamento riojano sobre la integración de Caja Rioja en Bankia, ya que, según asegura el secretario de Organización del PSOE, Francisco Ocón, “el proceso fue un desastre” y ha conllevado “la pérdida de mucho dinero” para los ciudadanos de esta región. Hasta 118 millones, asegura esta federación.

Por ello, Ocón considera primordial una explicación. En concreto, los socialistas quieren que se cite en la Cámara autonómica a los directivos de Caja Rioja y que sean estos últimos los que recuerden los motivos que les llevaron a aceptar una fusión con Caja Madrid, y otras tantas entidades, para crear Bankia.

Y es que, desde el PSOE se peguntan si la entidad riojana era solvente, por qué se decidió formar parte de este proceso, y si existieron presiones para tomar esta decisión. Además de esto, los socialistas miran al futuro y también quieren conocer qué pasará tras la desaparición de Caja Rioja: ¿se convertirá en Fundación?

Unas dudas a resolver en una comisión de investigación que otras autonomías gobernadas por el PP ya han iniciado. Este es el caso de Galicia, región presidida por el popular Alberto Núñez Feijóo.

El ejemplo puesto por el PSOE no convence a los populares riojanos que parecen seguir más las tesis de Esperanza Aguirre y rechazar cualquier investigación sobre la entidad regional.

Así, la vicesecretaria de Organización del PP de La Rioja, Ana Lourdes González, ha asegurado que este tema “no es competencia del Parlamento”, ya que “se analiza en el Congreso de los Diputados, en la Subcomisión correspondiente”.

Tras esto, ha decidido pasar al contraataque y recriminar a los socialistas su responsabilidad en la desaparición de la caja. “Las responsabilidades sobre la fusión de Caja Rioja hay que buscarlas en el PSOE. Fue el Gobierno Central socialista el que, primero, modificó la Ley de Cajas y, después, autorizó la fusión de Caja Rioja”, ha asegurado González.

Según los populares, la autorización que recibió la entidad riojana para la fusión “fue de la vicepresidenta segunda y Ministra de Economía del Gobierno de Zapatero, la señora Salgado, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Subdirección General de Ordenación del Mercado de Seguros y del Banco de España que entonces dirigía el señor Miguel Ángel Fernández Ordóñez, todo ello durante el Gobierno Central socialista. El Gobierno de La Rioja ni firmó ni tuvo que dar autorización para la fusión de Caja Rioja con el resto de cajas”.

Por todo esto, el PSOE “tiene pedir explicaciones en su propia casa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia provoca una gran bronca política en La Rioja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

11 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

33 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace