Categorías: Nacional

Valencia acapara el 25% del plan del Gobierno para pagar a los proveedores

La Comunidad Valenciana se ha convertido en la autonomía que más dinero ha acaparado del plan de pago a proveedores puesto hoy en marcha por el Gobierno. La región presidida por Alberto Fabra ha recibido un 24,58% de los 17.718 millones de euros puestos a disposición por el Ejecutivo para saldar las facturas pendientes.

Más de 4.354 millones de euros. Esa es la cantidad que ha inyectado hoy el Gobierno de Mariano Rajoy en las arcas públicas valencianas para que Fabra pague a sus proveedores. Así lo ha anunciado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en una rueda de prensa en el Congreso, donde también ha desvelado que Castilla-La Mancha es la segunda autonomía que más dinero ha recibido, algo más de 2.918 millones.

Según ha indicado Montoro, los proveedores han empezado a cobrar “esta misma mañana” las facturas pendientes gracias a este plan, que permitirá salvar o propiciar la protección de “más de 100.000 empleos”. Las pequeñas y medianas empresas serán las más beneficiadas con este plan, ya que acaparaban dos de cada tres facturas impagadas, ha continuado el titular de Hacienda.

En el ranking facilitado por el Gobierno, detrás de Valencia y Castilla-La Mancha aparecen Andalucía (2.699 millones), Cataluña (2.020 millones), Madrid (1.263 millones), Castilla y León (1.052 millones) y Murcia (1.037 millones).

Por otro lado, las autonomías que han recibido cantidades inferiores a los mil millones de euros son Baleares (842), Aragón (428), Cantabria (326), Asturias (243), Canarias (231), Extremadura (227) y La Rioja (70).

El ministro también ha asegurado que nueve de cada diez facturas pendientes tienen un importe inferior a los 10.000 euros. Montoro ha explicado que la más pequeña de todas era una de 1 céntimo, mientras que la mayor, de Castilla-La Mancha, casi alcanzaba los 200 millones de euros.

Según el titular de Hacienda, aunque este plan “llega tarde para mucha gente, llega a tiempo para otros”, que gracias a él evitarán el fin de sus negocios. Se trata de un “dinero fresco” muy “importante” para salir de la crisis, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Valencia acapara el 25% del plan del Gobierno para pagar a los proveedores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace