Luis Bárcenas ha renunciado “con carácter definitivo” a sus funciones como tesorero del PP y ha solicitado su baja temporal de militancia. No obstante, mantiene su escaño en el Senado y por tanto su condición de aforado, que garantiza que sea el Supremo quien le investigue.
La decisión del ya ex tesorero ha provocado que el presidente del PP, Mariano Rajoy, rompa el silencio que mantenía desde la apertura del secreto sumarial del ‘caso Gürtel’ el pasado martes, aunque se ha limitado a defender la inocencia del senador y no ha aclarado si dejará de disfrutar de su despacho en Génova y si el partido seguirá pagando su defensa. Hoy mismo, Aznar ha advertido a Rajoy que “el PP era, y debe seguir, siendo incompatible con la corrupción”.
La dimisión de Bárcenas ha llevado a Mariano Rajoy a romper su silencio en torno al levantamiento del secreto del sumario del ‘caso Gürtel’. Lo hizo en una rueda de prensa en Sevilla donde, además de asistir a una comida con la Ejecutiva del PP de 1990, a instancias de José María Aznar, se reunió con los padres de Mari Luz Cortés y de Marta del Castillo. Su comparecencia, sin embargo, ha mantenido muchas dudas en torno a la situación del ex tesorero. Así, Rajoy señaló que “creo” que Bárcenas seguirá integrado en el Grupo Popular del Senado y evitó responder a las preguntas sobre si continuará disfrutando de su despacho en la calle Génova y si el partido seguirá pagando a sus abogados.
El jefe del principal partido de la oposición sí quiso agradecer la decisión de Bárcenas, defendió su inocencia y recordó que por el momento no hay personas condenadas en la causa, sino sólo imputadas. No obstante, fuentes del PP señalaron a EL BOLETIN que es el propio Rajoy quien presionó en los últimos días a Bárcenas para que adoptara esta decisión con el fin de hacer el menor daño posible al partido.
La renuncia definitiva de Bárcenas de sus labores como tesorero ha provocado que Mariano Rajoy haya propuesto como nuevo responsable de las arcas del partido a José María Romay Beccaria, un peso pesado en las filas de Alianza Popular y que fue elegido en diciembre como auditor del nuevo código ético por el que deben regirse todos los cargos del PP y que se creó a raíz de las revelaciones del ‘caso Gürtel’.
El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, no ha querido dejar pasar la delicada situación en la que se encuentra Rajoy con las nuevas revelaciones en el ‘caso Gürtel’ para ensarlzar, una vez más, su labor como líder del partido. En una comida en Sevilla con motivo del 20 aniversario del Congreso Nacional del PP que le encumbró como nuevo presidente del partido, y ante la atenta mirada de Rajoy, Aznar ha advertido al líder de la oposición que “el PP era, y debe seguir siendo, incompatible con la corrupción”.
Afirmación que choca con los lazos que los cabecillas de la trama Gürtel han tenido con Aznar, su familia y su yerno, Alejandro Agag, al empezar sus negocios con el cuando este era el líder del partido. Así mismo, hay que recordar que el cabecilla de la trama, Francisco Correa, fue uno de los testigos en la boda de la hija del ex presidente.
Lo cierto es que en los últimos días se han producido varias circunstancias que podrían haber desembocado en la decisión de Bárcenas. En el seno del partido arreciaba cada día más el debate sobre la continuidad del ex tesorero. Entre sus defensores, se situaba parte del ‘núcleo duro’ del PP, como Javier Arenas, Ana Mato o Francisco Álvarez Cascos.
Un sector en el que se integraba tradicionalmente Carlos Iturgaiz, ‘mano derecha’ de Jaime Mayor Oreja cuando éste lideraba el PP vasco, que ayer mismo se desmarcaba de esta posición y advertía a Bárcenas que ya sabía lo que tenía que hacer. Pocas horas después, Esperanza Aguirre opinaba que había que apartar del partido a todo aquel sobre el que pesara alguna sospecha. Algo que finalmente ha sucedido hoy con Bárcenas, aunque se prevé que no sea el único caso.
Fuentes de Génova creen que esto no acaba aquí y que todavía queda mucho camino para zanjar el ‘caso Gürtel’. Estiman que los dos próximos años de legislatura esta causa seguirá marcando al PP. El propio líder del PP vasco, Antonio Basagoiti, apunta a que el lavado de cara del partido no termina con Bárcenas: “con mano izquierda está limpiando y sacando las manzanas podridas del cesto”, señaló hoy en, en referencia a Mariano Rajoy.
Todo esto hace que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, acuda más desahogada a la entrevista que en CNN+ le hará a las 22 horas de esta noche Iñaki Gabilondo, aunque la dirigente popular no debería bajar la guardia ya que el mítico periodista no se lo pondrá fácil a la mano derecha de Rajoy
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…