El Banco de Valencia, entidad perteneciente a Bancaja, ha defendido, a través de un comunicado, su decisión de pagar la mitad de la fianza, 1,5 millones de euros, impuesta por el juez del ‘caso Palma Arena’ al ex presidente de las Islas Baleares, el popular Jaume Matas.
La entidad valenciana, que ha eludido mencionar la cifra de dinero dada, ha defendida su su decisión “por la antigüedad como cliente del Sr. Matas, como, sobre todo, por las garantías reales y personales que se le han ofrecido, siendo por otra parte ésta, una operación habitual en el negocio bancario”. Banco de Valencia matiza también que la operación financiera se ha realizado a estricto precio de mercado, y señala que se trata de una operación puente con la que su cancelación se puede producir en un corto plazo de tiempo.
El pago de este dinero se enmarca en la amistad del ex presidente balear y ex ministro con el consejero delegado de esta entidad, Domingo Parra. Además de no hay que olvidar la relación entre el presidente de Bancaja, Juan José Olivas, al que pertenece Banco de Valencia y Eduardo Zaplana, amigo íntimo de Matas.
Junto a la decisión de Banco de Valencia, la otra mitad de la fianza la pagó Caja de Arquitectos, entidad financiera que todavía no ha querido aclarar su decisión.
Acceda a la versión completa del contenido
Banco de Valencia justifica el pago de la fianza de Matas
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…