Categorías: Nacional

El PP de Euskadi apoya a Garzón frente al Supremo

La decisión del juez del Supremo, Luciano Varela, de procesar a Baltasar Garzón por investigar los crímenes del franquismo sin ser competente ha provocado malestar no sólo en la prensa internacional sino también entre algunos dirigentes del PP. El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzabal, reconoció hoy que le parece “lamentable” que el juez de la Audiencia Nacional se “tenga que sentar en el banquillo acusado por la Falange”.

En una entrevista a Onda Vasca, mostró su respeto por el magistrado, de quien señaló que “ha prestado un servicio excepcional a la democracia en España”. También señaló que no le gusta “en absoluto que grupúsculos como la Falange puedan tener protagonismo de esta manera”.

Y es que el paso dado por Varela para sentar a Garzón en el banquillo no ha dejado indiferente a nadie y la mayor parte de los medios internacionales se han hecho eco de la decisión.

El diario británico The Guardian informa de que “el juez de las cruzadas español se enfrenta a un juicio por abuso de poder” y señala que esta acusación procede de “grupos de extrema derecha”. Además, recoge la opinión del abogado británico de derechos humanos, Geoffrey Robertson, quien lamenta que “un juez de instrucción increíblemente valiente que ha arriesgado su vida con la mafia, con el grupo vasco ETA y con Al-Qaeda, tiene ahora su reputación en riesgo”.

La BBC también dedica un espacio al asunto en su edición digital bajo el título “El juez Garzón se enfrenta a un juicio por investigar el franquismo”, una información que también publica The Telegraph. Pero sin duda, el titular más llamativo es el de The Independent: “Baltasar Garzón juró ver a los fascistas españoles ante los tribunales. Pero no de esta forma”.

Por su parte, el irlandés The Iris Times arremete contra la Justicia en España por estar “peligrosamente politizada”.

En otros países europeos los medios también se han hecho eco de la información, pasando por Alemania, Francia, Bélgica y Portugal, así como en Asia, como Al Jazeera o The Bangkok Post.

Al otro lado del Atlántico, The New York Times recuerda que una sentencia negativa “podría acabar de manera efectiva con la carrera de este juez de 54 años” mientras que The Wall Street Journal considera que “las acusaciones también son reflejo de la profunda división política que sigue existiendo en la sociedad española y en su sistema jurídico cuando han pasado varias décadas de la muerte del General Franco”.

Los comentarios de la prensa estadounidense sobre la Justicia española cobran especial relieve teniendo en cuenta que en la agenda bilateral entre los gobiernos de ambos países figura el conflicto sobre la impunidad de la piratería en España, un conflicto que ha llevado a Hollywood a plantearse dejar de vender DVD en este país.

La Tercera, de Chile, titula “El juez Baltasar Garzón será juzgado por su fallido intento de investigar el franquismo”. En México, destaca la decisión de Varela El Universal, y en Argentina, La Nación.

Precisamente, en el país que preside Cristina Fernández mañana se celebrará una conferencia de prensa en la que diferentes abogados argentinos anunciarán una querella ante la Justicia de su país contra los crímenes franquistas en España. Estos letrados alegan que como la Justicia española pudo investigar los crímenes de la Dictadura argentina, este país podrá hacer lo propio con el caso español.

En España, los sindicatos ya se están movilizando para que el acto de apoyo al juez Garzón el próximo 13 de abril en el salón de actos de la Facultad de Medicina de Madrid, sea todo un éxito. También se está preparando una movilización para el próximo 24 de abril a través de Facebook, donde se ha creado un perfil bajo el nombre ‘Por la verdadera Justicia, movamos el país en apoyo al juez Garzón’.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP de Euskadi apoya a Garzón frente al Supremo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace