Categorías: Nacional

Los sindicatos preparan un gran acto de desagravio para el juez Garzón

CCOO y UGT han acordado celebrar un acto de apoyo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, después de que el Tribunal Supremo haya abierto la puerta a la apertura de juicio oral contra el magistrado por investigar los crímenes del franquismo.

Los dos sindicatos han firmado una declaración de apoyo a Garzón, a la que se están adhiriendo comités de empresa y representantes del mundo de la cultura, de la Universidad y de la Abogacía, según un comunicado hecho público hoy por ambas organizaciones. El manifiesto será presentado en un acto público en Madrid, al que pondrán fecha en breve, en el que intervendrán los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo.

Las dos organizaciones consideran que la actuación del magistrado de la Audiencia Nacional en la instrucción de la causa contra los crímenes cometidos por el franquismo “perseguía buscar a las personas desaparecidas y recuperar los restos mortales de las personas asesinadas”, procurando una declaración oficial o decisión judicial que restableciera “la dignidad de las víctimas, de sus familiares y de la sociedad en su conjunto”.

En este sentido, los sindicatos denuncian que el Tribunal Supremo, “en lugar de resolver los recursos y cuestiones de competencia pendientes en relación a la causa” ha admitido querellas interpuestas “por grupos ultraderechistas alegando una presunta prevaricación”. UGT y CCOO se refieren así a la decisión del Supremo de, primero, admitir a trámite una querella de Manos Limpias, Falange Española y de las JONS y Libertad e Identidad y, segundo, rechazar el recurso de apelación de Garzón, abriendo la posibilidad de que se siente en el banquillo.

Finalmente, los sindicatos expresan su solidaridad con el juez y el reconocimiento de su trayectoria en “defensa de los Derechos Humanos”. Asimismo, exigen al Tribunal Supremo que termine “de manera inmediata la persecución injusta” contra el magistrado y que resuelva las cuestiones pendientes sobre la causa de los crímenes del franquismo.

Varias asociaciones de la Memoria Histórica han presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional en el que solicitan la suspensión de la causa abierta por el Tribunal Supremo contra Garzón por prevaricación al investigar las desapariciones del franquismo, hasta que se les permita ser parte en este procedimiento.

Este colectivo espera poder recusar a los magistrados que han admitido a trámite esta causa ya que consideran que están “contaminados” por sus manifestaciones contrarias a la Ley de la Memoria Histórica. Además, alegan que si la causa sigue adelante sin su presencia puede haber “perjuicios irreparables” al hallarse “directamente afectadas por la querella”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos preparan un gran acto de desagravio para el juez Garzón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

19 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace