El ex presidente de la Comunidad Autónoma Balear, Jaume Matas, ha ensayado hoy una nueva estrategia de defensa en el complicado juicio al que hace frente por su implicación en la trama del ‘caso Palma Arena’. Sus defensores han solicitado la nulidad de algunas grabaciones claramente incriminatorias que se encuentran en la instrucción y que ayer habían dado un vuelco al proceso muy negativo para él.
La anulación del grueso de las escuchas del ‘caso Gürtel’, que según El País, ha sido acordada por el Tribunal de Madrid, ha provocado una oleada de peticiones de las defensas de imputados en otros casos, como Jaume Matas, para que se anulen grabaciones incluidas en la instrucción.
La filtración de esta noticia ha causado malestar en la instancia judicial afectada. Algunas fuentes relacionadas con el proceso han declarado a CNN Plus, que esa decisión que todo los medios dan por hecha no está cerrada y que, en cualquier caso, aún no es firme porque no se ha emitido un auto al respecto.
Rafael Perera, abogado del ex presidente balear, imputado por presunta prevaricación y cohecho, ha solicitado al juez José Castro que extraiga de las investigaciones del ‘caso Palma Arena’ las conversaciones grabadas entre él y sus clientes (además de Matas, su cuñado Fernando Areal y su esposa, Maite Areal) y actúe como el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por conculcación del derecho de la defensa.
El abogado recalcó que tiene derecho a contactar con sus clientes con “absoluta libertad, discreción e intimidad” y que en este caso no ha sido así debido a que hasta el día de ayer “y quizá también hasta hoy”, se ha pinchado su teléfono móvil y el de su despacho y se han grabado todas sus conversaciones.
Este mismo argumento ha sido presentado por el abogado Ignacio Peláez, que defiende al empresario José Luis Ulibarri, uno de los acusados en el ‘caso Gürtel’, para reclamar que levante la imputación de su defendido una vez se le notifique oficialmente la resolución de las deliberaciones de la Sala Civil y Penal del TSJM sobre los recursos contra las intervenciones de las escuchas ordenadas por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
A pesar de que la decisión del TSJM no es oficial, ya hay varias reacciones al respecto. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, recordó en la COPE que su partido, como acusación particular, no ha solicitado la anulación de las escuchas, aunque recordó que tanto los jueces como las actuaciones judiciales que “se practiquen y que se autoricen tienen que estar sometidas al imperio de la ley”.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, también se ha pronunciado al respecto y señaló que espera que “una mala instrucción” no impida que el caso se esclarezca “hasta el final” y que no queden impunes delitos graves. Por su parte, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se mostró convencido de que “el proceso seguirá” y arrojará resultados. El ministro de Fomento, José Blanco, opinó que “anular una de las pruebas no significa absolutamente nada” e instó al PP a cumplir “con su deber de esclarecer un hecho muy grave que afecta a numerosas instituciones y que afecta también a muchos cargos” de este partido.
El ex consejero de Obras Públicas durante el primer Gobierno de Jaume Matas, Bartomeu Reus, imputado en el ‘caso Palma Arena’, prestó esta mañana declaración y negó todas las acusaciones que se le imputan. El juez no ha solicitado medidas cautelares contra él. Después de Reus, declaró Maite Areal, esposa de Matas, quien se ha acogido a su derecho a no declarar. Está prevista también la declaración del propio Matas, aunque la petición de su abogado de anular las escuchas de su defendido podría provocar un nuevo receso. Matas fue abucheado, igual que ayer, al llegar a los juzgados.