El Gobierno está estudiando hacer modificaciones legislativas para imponer límites a los desorbitados gastos de los clubes de fútbol, según han confirmado a EL BOLETIN fuentes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP).
En este sentido, reconocen que al Ejecutivo le preocupan los elevados salarios de los jugadores así como el coste de las transferencias de estos profesionales. No obstante, estas fuentes admiten que en estos momentos es muy difícil regular el gasto en el sector, especialmente en lo que se refiere al salario de los jugadores.
Por otro lado, la Liga reconoce que internamente ya se están estudiando mecanismos de autorregulación que establezca un tope en salarios y honorarios de los profesionales. Según publicó este fin de semana Financial Times, que consultó fuentes de la UEFA, los ingresos medios de los clubes de fútbol españoles ascendieron a 72 millones de euros en 2007 con una deuda neta de 860 millones.
El presidente de la Liga, José Luis Astiazarán, en declaraciones al diario británico, reconoció que “es difícil dar con un modelo con el que estén todos de acuerdo”. Además, recordó que “los grandes clubes no tiene problemas, pero algunos de tipo mediano o pequeño invierten más de lo que se pueden permitir”.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…