Categorías: Nacional

Rajoy insta al PNV y Coalición Canaria a que voten contra la subida del IVA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha instado a PNV y Coalición Canaria (CC) a rechazar la subida del IVA el próximo martes en el Congreso, día en que se debatirá una propuesta del Grupo Popular en contra de este incremento fiscal. Si los dos partidos nacionalistas accedieran a la petición, incumplirían el compromiso adoptado con el Gobierno cuando apoyaron los Presupuestos Generales de 2010, en los que se incluye la subida de este impuesto.

“El IVA va en contra del sentido común”, ha explicado Rajoy durante su intervención en la XVI Intermunicipal del PP, esta mañana en Logroño, y adelantó que, además de la citada propuesta, a iniciativa de su partido se debatirá en la Cámara Baja el apoyo a un IVA superreducido para el turismo y que el 60% del dinero que reciben ayuntamientos por el Plan E se destine a pagar a los proveedores.

La lucha en contra de la subida de los impuestos que ha iniciado el PP y, que abandera curiosamente la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha llegado al Consejo de Ministros celebrado hoy. Así, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ha criticado que Aguirre llame a la “insumisión” cada vez que el Gobierno central aprueba una ley que no le gusta.
Como ejemplos de los ‘berrinches’ de la presidenta autonómica, De la Vega citó el decreto regional que suavizaba la ley estatal antitabaco y que ha sido anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

También se refirió a la asignatura Educación para la Ciudadanía y cómo Aguirre permitió a los padres argumentar objeción de conciencia para que sus hijos no cursen la materia. De la Vega calificó la campaña de Aguirre de irresponsable porque supone una “deslealtad institucional” y advirtió de que “el Gobierno garantizará el cumplimiento de la ley” y que los ingresos lleguen a los madrileños.

Curiosamente, el rechazo del PP a la subida del IVA ha encontrado detractores en el sector más radical de la derecha. El presidente de Libertad Digital, Alberto Recarte, socio de Federico Jiménez Losantos, publica hoy un artículo en su diario bajo el título ‘Hay que mantener la subida del IVA”.

En el texto, Recarte, aunque se muestra muy crítico con el Gobierno por no tener una política económica seria, afirma que “con crisis o sin ella, el IVA tendría que haber subido entre tres y cuatro puntos desde hace varios años” y añade que “el Gobierno debería haber procedido a ejecutar una subida de impuestos indirectos en el momento de nuestra entrada en el euro”, momento en el que gobernaba José María Aznar. También defiende que “subir el IVA, sin modificar el resto de las tasas e impuestos, es incoherente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy insta al PNV y Coalición Canaria a que voten contra la subida del IVA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

46 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

57 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace