Categorías: Nacional

Salgado establece como prioridad que las autonomías recorten el déficit

La vicepresidenta económica ha establecido como prioridad que las autonomías reduzcan el déficit y les ha dado un plazo de tres meses para consensuar un plan. Sin embargo, parece que las comunidades no están por la labor cuando queda poco más de un año para las elecciones.

Elena Salgado ha dado un plazo de tres meses a las autonomías y a los ayuntamientos para consensuar un plan enfocado a reducir el déficit. Durante su comparecencia en la Comisión de Economía, la vicepresidenta segunda recordó que el plan de austeridad del Gobierno contempla una reducción del gasto público de 50.000 millones de euros, de los cuales, 10.000 millones tienen que proceder de las entidades locales y autonómicas.

En este sentido, Salgado advirtió de que el objetivo de reducir el déficit hasta el 3% en 2013 no se podrá cumplir sin su colaboración. En este sentido, está previsto que este mes se convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera para analizar posibles propuestas.

Sin embargo, y a pesar de los reiterados llamamientos del Gobierno, las comunidades no parecen estar por la labor de adoptar medidas de calado para reducir sus gastos. Es más, las últimas iniciativas de gobiernos regionales como el de Andalucía, Cataluña o Madrid, han ido enfocadas a deducir impuestos a pymes y autónomos.

Salgado también ha confirmado, durante su comparecencia, que en el segundo semestre de este año el Gobierno impulsará la reforma de la Ley de Órganos Rectores de las Cajas de Ahorros (LORCA), una iniciativa con la que está de acuerdo el PP, aunque el principal partido de la oposición quiere que se aborde cuanto antes.

Precisamente la reestructuración de las cajas y la posible reforma de la ley supone un nuevo punto de fricción entre el Gobierno y las comunidades y del PP con sus ‘barones’ regionales. La propia Salgado ha apostado hoy por un mercado financiero más pequeño y más competitivo, es decir, más fusiones e integraciones.

El problema está en que las comunidades no quieren perder el control político sobre sus cajas. Así, apuestan por fusiones ‘transfronterizas’ siempre y cuando la caja predominante sea la que está en su territorio. Unos movimientos contrarios a lo que, por ejemplo, pide el PP: la despolitización de estas entidades.

La crisis económica que atraviesa España se cebó especialmente durante 2009 con Aragón y Cataluña, con unas caídas en sus PIB de un 4,87% y del 4,69% respectivamente, por encima del retroceso del 3,6% de España, según Funcas. Por contra, Extremadura (2,09%) y Baleares (2,75%) registraron el menor retroceso. Funcas destaca que las regiones con menor peso de la industria en su economía y con una mayor diversificación sectorial sortearon mejor la recesión

Acceda a la versión completa del contenido

Salgado establece como prioridad que las autonomías recorten el déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace