Categorías: Nacional

CiU y PP reclaman al Gobierno que se replantee la subida del IVA

El pacto ‘anticrisis’ parece cada vez más lejano. Aunque tanto CiU como PP se han mostrado dispuestos a llegar a acuerdos puntuales en torno a las medidas propuestas por el Gobierno, insisten en que lo prioritario es que el Ejecutivo se replantee la subida del IVA.

El debate sobre la subida fiscal continúa siendo el principal escollo en la negociación de un acuerdo ‘anticrisis’. El presidente del PP, Mariano Rajoy, se mostró hoy dispuesto a firmar “hoy mismo” un acuerdo en torno a las medidas contempladas en el documento presentado por el Gobierno, pero cree que no soluciona los asuntos más importantes ante el actual contexto de crisis.

En este sentido, adelantó que ha dado instrucciones al Grupo Popular para que presente en el Congreso una propuesta para que no suba el IVA el 1 de julio, una iniciativa que considera “un enorme error” porque afectará no sólo a las personas con menos recursos sino a sectores económicos muy afectados por la crisis. Así, citó el turismo, que supone un 10% del PIB español. Además, advirtió de que “si no se reactiva el consumo”, algo que no sucederá con la subida fiscal, no habrá reactivación económica.

CiU también considera clave el debate fiscal. El portavoz económico Josep Sánchez-Llibre, insistió en la necesidad de retrasar la subida del IVA al menos hasta el cuarto trimestre para que no afecte a la campaña de verano del sector turístico.

Al margen de este asunto, Convergencia considera que las propuestas del Gobierno van en la buena dirección, aunque no facilite un gran pacto y lo limite a acuerdos puntuales. Sánchez-Llibre destacó del documento del Gobierno las deducciones fiscales a la rehabilitación de vivienda y los préstamos del ICO a pymes y autónomos. Respecto a la reducción de la morosidad reduciendo a 30 días el plazo para que las administraciones públicas paguen sus facturas, Convergencia ha recordado que esa propuesta se someterá a votación el próximo 23 de marzo en el Congreso a petición de CiU.

Por su parte, el portavoz del PNV, Josu Erkoreka, cree que “el grueso, si no la totalidad de las medidas podrían haber sido debatidas y aprobadas en las Cortes Generales sin ninguna dificultad y sin tanta parafernalia ni tanta ampulosidad mediática”, aunque señaló que estudiarán en profundidad todas las medidas. El coordinador general de IU, Cayo Lara, opinó que el plan está “falto de contenido” y que las dos propuestas estrella sobre la rehabilitación y los préstamos del ICO son iniciativas “adulteradas” de IU.

El debate fiscal también centrará la reunión convocada por el presidente catalán, José Montilla, con los grupos del Parlament el 12 de marzo para cerrar un ‘pacto anticrisis’. Tanto CiU como PP quieren que la Generalitat contrarreste la subida fiscal estatal con bajadas en el tramo autonómico.

Hasta cuatro han sido los ministros que han defendido en los medios de comunicación los incentivos fiscales a la construcción que incluyó el Gobierno ayer en su propuesta de pacto para la comisión anticrisis. La vicepresidenta primera, Elena Salgado, en RNE, calificaba de “oportunidad” para que los ciudadanos arreglen, gracias a ayudas públicas, sus pisos y que los desempleados de la construcción puedan encontrar trabajo.

Defensa que ha completado el ministro de Fomento e integrante junto a Salgado de la comisión, José Blanco, en la Cadena Ser y la COPE. No se puede confundir “construcción con especulación”, ha recalcado Blanco. “Nuestro país necesita que se construya un número determinado de viviendas al año pero no la exageración que nos ha llevado a generar una burbuja inmobiliaria”. Idea que ha suscrito en TVE la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, al advertir que “la rehabilitación no es construir” por lo que no se beneficia una nueva burbuja inmobiliaria. Para terminar, el responsable de Trabajo, Celestino Corbacho, se ha mostrado convencido de que estos incentivos contarán con el apoyo de los partidos.

Quien no ha abierto la boca hoy es el tercer representante del Gobierno en esta comisión ‘anticrisis’, Miguel Sebastián, tras asegurar ayer que no se retrasaría la subida del IVA.

Acceda a la versión completa del contenido

CiU y PP reclaman al Gobierno que se replantee la subida del IVA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

2 minutos hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

8 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

12 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

15 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

23 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

28 minutos hace