Categorías: Nacional

El Gobierno ‘desacredita’ a los negociadores del pacto anticrisis

El Gobierno ha desacreditado a los negociadores del pacto anticrisis. Salgado se vio obligada ayer a rectificar a su secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, y rechazó que se vaya a congelar el sueldo a los funcionarios. Una decisión que se ha atribuido a las presiones de María Teresa Fernández de la Vega, quien negoció con el sindicato de trabajadores públicos la subida de sueldo de este año.

Precisamente hoy, De la Vega ha asegurado que “en ningún momento” se contempló la posibilidad de tocar el sueldo de los funcionarios. “Que no le quepa duda a nadie”, añadió, al tiempo que atribuyó la “confusión” al plan de austeridad del Gobierno en el que se prevé reducir en un 4% el gasto en personal.

Mientras, el debate sobre la subida de impuestos prevista por el Gobierno a partir del mes de julio aleja cada vez más un pacto entre PP y PSOE, de por sí difícil. Durante la reunión mantenida hoy entre el portavoz socialista, José Antonio Alonso, y la del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, la dirigente popular insistió en que el Ejecutivo debe anular la subida del IVA, más aún después de que ayer la Comisión Europea advirtiera de su impacto negativo en el PIB.

En este sentido, Sáenz de Santamaría reclamó un debate en el Congreso para que los grupos se posicionen al respecto. Asimismo, ha solicitado la comparecencia de la vicepresidenta económica, Elena Salgado, para que explique “los efectos perniciosos” de esta medida.

Alonso, quien, con el PP, ha terminado la ronda de contactos que inició la semana pasada con CiU, rechazó de pleno la propuesta del PP: “Esa demanda general del PP de bajar impuestos demuestra que no hace números porque eso conduciría al país a la catástrofe. El PP no tiene modelo impositivo, sólo propuestas demagógicas”.

El portavoz socialista también criticó la actitud del PP ayer respecto a la reunión de la comisión negociadora del Gobierno. En su opinión, Cristóbal Montoro fue “duro, bastante bronco y con una dureza incluso inusual”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ‘desacredita’ a los negociadores del pacto anticrisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

1 minuto hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

10 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

14 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

22 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

29 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

42 minutos hace